• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Secretario General de Agricultura destaca que el Plan de choque de Regadíos permitirá un ahorro de agua cercano a los 1.200 Hm3 al año

           
Con el apoyo de

El Secretario General de Agricultura destaca que el Plan de choque de Regadíos permitirá un ahorro de agua cercano a los 1.200 Hm3 al año

25/05/2006

24 de mayo de 2006. El Secretario General de Agricultura del MAPA ha destacado hoy en la Comisión de Agricultura del Congreso que el Plan de Choque de regadíos permitirá un sustancioso ahorro de agua cercano a los 1.200 hectómetros cúbicos al año.

Josep Puxeu ha subrayado que con este Plan de Choque se sincronizan por vez primera las actuaciones propias del MAPA y del Ministerio de Medio Ambiente con el único objetivo de ahorrar agua a través de actuaciones de mejora de los regadíos. También ha señalado que una de las novedades que contiene el Plan de Choque es el mecanismo de tramitación ambiental, mediante el cual se señala la documentación ambiental del proyecto para que éste se resuelva en el menor plazo posible.

En relación con la situación del sector lácteo gallego, el Secretario General de Agricultura ha afirmado con toda rotundidad que este sector no está en crisis y que, además, el MAPA le ha venido prestando un absoluto apoyo con el fin de fortalecerlo y asegurar su futuro, dentro del marco competencial que le corresponde.

Josep Puxeu ha puntualizado que la producción de leche sigue siendo una actividad del mundo agrario rentable en Galicia que, además, ofrece una renta a las familias ganaderas y supone un valor añadido para el mundo rural como es la vertebración del territorio y el mantenimiento de la actividad. Asimismo, ha indicado que la cuota asignada a los ganaderos de Galicia en su conjunto se ha incrementado casi un 11% desde abril del 2004 hasta marzo del 2006 pasando de 1.949.525 T a 2.161.948.

Por otra parte, sobre la futura Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, el Secretario General de Agricultura ha señalado que se encuentra en una fase muy avanzada de redacción con la intención de que el texto pueda ser presentado antes del verano a la Conferencia Sectorial y empezar el proceso de discusión con los agentes económicos y sociales y que, una vez finalizado, permita que pueda llevarse a las Cortes para su debate en el próximo periodo de sesiones.

Josep Puxeu ha destacado la necesidad de tener una ley básica que, respetando las competencias autonómicas y comunitarias, sume más recursos de los tradicionales para hacer políticas transversales con el objetivo de que la calidad de vida del medio rural sea equiparable a la del medio urbano. El Secretario General de Agricultura ha dejado claro que la agricultura debe seguir siendo el principal motor de desarrollo de la actividad en las áreas rurales y que, para ello, el Ministerio apuesta por una agricultura competitiva que sitúe a algunas de las producciones españoles en una posición de liderazgo a nivel mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo