• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UAGA-COAG denuncia que desde enero de 2006 el precio del aceite de oliva en origen ha descendido un 20%

           
Con el apoyo de

UAGA-COAG denuncia que desde enero de 2006 el precio del aceite de oliva en origen ha descendido un 20%

22/05/2006

El Ministerio de Agricultura ha anunciado que hoy mostrará su oposición a la propuesta que planteará Suecia en el Consejo de Agricultura para que la Comisión Europea rebaje las tarifas o establezca una cuota preferencial para importar aceite de oliva a la UE con el objetivo de reducir los precios del aceite de oliva en el mercado comunitario. COAG, organización en la que está integrada UAGA, apoya esta decisión por que considera que si la Comisión Europea decidió NO abrir un contingente de importación para países terceros en meses pasados, confiando en que la producción se recuperaría, ahora que la producción final ha sido superior a las estimaciones que se hicieron desde el sector, la organización agraria rechaza estas importaciones extraordinarias.

UAGA-COAG considera que la cantidad de aceite disponible es suficiente ya que la producción española, que supone alrededor del 50 % del aceite comunitario de la campaña actual, ha superado las previsiones iniciales, (según los datos de la Agencia para el Aceite de Oliva ha alcanzado las 820.000 Tm.), a las que se deben sumar las importaciones y a las existencias de enlace de la campaña pasada, lo que garantizará el abastecimiento del mercado comunitario. Además, desde enero de 2006, el precio del aceite de oliva en origen ha descendido un 20% *, por lo que los precios altos en destino no se deben a precios altos en origen. Sin embargo, el precio en destino ha descendido tan sólo un 5%.

Asimismo, UAGA-COAG considera necesario la modificación de los umbrales de precios de referencia que desencadenarían el sistema de apertura de contingentes adicionales de importación, ya que son especialmente bajos si analizamos la evolución del precio de mercado del aceite de oliva en los últimos años. Esta organización también solicita el refuerzo de los controles en frontera de las importaciones de aceite de terceros países para asegurar su calidad y trazabilidad.

Por último, UAGA-COAG muestra su preocupación por este tipo de importaciones que causan desconcierto en el sector y que pueden influir de forma muy negativa en la renta de los productores. “Las primeras estimaciones de las macromagnitudes agrarias indican un descenso del 14% en el valor de la producción final agraria del sector del aceite de oliva, lo que ha supuesto un 18% de pérdida de renta en el agricultor”, ha argumentado, Macario Quílez, secretario provincial de UAGA-Teruel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo