• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Elena Espinosa firma un Convenio Marco con la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de un Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el olivar y el aceite en GEOLIT

           
Con el apoyo de

Elena Espinosa firma un Convenio Marco con la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de un Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el olivar y el aceite en GEOLIT

12/05/2006

11 de mayo de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha firmado con el Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y Presidente de la Agencia IDEA, Francisco Vallejo, el Convenio Marco de Colaboración entre el MAPA y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, para sentar las bases para la puesta en marcha del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el olivar y el aceite en el parque GEOLIT de Jaén, de acuerdo con el programa de medidas aprobado por el Gobierno “Jaén XXI”.

El Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el Olivar y el Aceite se concibe como un instrumento de contenido temático para el desarrollo de las vertientes de investigación, formación y empresa del olivar y del aceite de oliva.

Además, contará con el apoyo de los recursos de I+D+i de las universidades cercanas y otros centros de investigación y formación agraria de la zona, con aportación financiera de las distintas Administraciones y de la empresa privada, que pueda canalizar y optimizar iniciativas de cultivo, la industrialización y la comercialización, basadas en la innovación y en la alta tecnología.

Este espacio dispondrá de locales dotados con los últimos adelantos y un moderno diseño en infraestructuras para la empresa. Además tendrá una Incubadora de empresas que facilitará la formación y el pupilaje a los nuevos proyectos, fundamentalmente de base tecnológica provenientes de los centros de investigación, con lo que se promocionará la innovación y la transferencia de tecnología.

Por otro lado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa en la financiación del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el Olivar y el Aceite dentro del Parque Geolit. Este acuerdo económico quedará ratificado antes del final de este año.

Con esta firma el MAPA pretende dinamizar los instrumentos y estructuras del territorio olivarero de Jaén, el más importante del país, y consolidar ese liderazgo mundial del aceite de oliva español.

El Convenio Marco de Colaboración tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2008. No obstante, podrá ser prorrogado por mutuo acuerdo antes de que expire el plazo de duración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo