• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB: La industria alimentaria registró un retroceso de su crecimiento en 2005

           

FIAB: La industria alimentaria registró un retroceso de su crecimiento en 2005

03/05/2006

Madrid, 28 de abril de 2006.- La industria alimentaria registró una producción bruta en 2005 de 65.435 millones de euros, con un crecimiento en términos nominales (a precios corrientes) del 0,6%, lo que en términos reales (descontada la inflación) representó una disminución del 3,3% respecto al año anterior. Este dato negativo supone una ruptura de la trayectoria de consolidación y crecimiento que el sector había registrado durante los tres años anteriores.

La industria alimentaria supone el 17% del total de la producción industrial y aporta el 7,24% al Producto Interior Bruto español.

El consumo interno, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, mostró un incremento del 0,86% en cantidad y del gasto del 4,09% (lo que supone un retroceso del 0,21% a precios constantes, descontada la inflación). El consumo interno muestra un crecimiento mayor en cantidad en hogares, mientras que en restauración y colectividades, con una menor tasa de incremento en cantidad, mantienen un crecimiento mayor en el gasto.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones registraron un crecimiento del 2,93% en 2005, hasta alcanzar los 13.495 millones de euros, mientras que las importaciones se incrementaron en un 9,53%, situándose en los 16.310 millones de euros. Estos datos suponen un empeoramiento de la balanza comercial del sector, con una tasa de cobertura del 82,67%, a pesar del incremento continuado de las exportaciones de la industria alimentaria durante los últimos años.

La industria alimentaria contaba en 2005 con 31.824 empresas, frente a las 33.586 del año anterior, que representa una disminución del 5,2%. Más del 96% de estas empresas son pequeñas, mientras que tan sólo el 3,44% de las mismas son medianas y grandes, lo cual refleja el gran grado de atomización del sector de alimentación y bebidas.-

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo