La siembra de leguminosas en España ha caído esta campaña de forma muy importante, debido a la desaparición de las ayudas vinculadas al cultivo. Según el avance estadístico del MAPA del mes de febrero, la superficie de garbanzo es de 53.600 ha (-16%) y la de lenteja de 24.300 ha (-25%).
España es por su cultura gastronómica uno de los principales consumidores e importadores mundiales de leguminosas de consumo humano; judías, garbanzos y lentejas. España es además el mercado que paga más por leguminosas de alta calidad.
En lenteja, el déficit se cubre con importaciones provenientes sobre todo de Estados Unidos y Canadá. De hecho en EEUU se vienen sembrando en los últimos años variedades españolas como la pardina, con vistas a su exportación a España.
En garbanzo, las importaciones españolas de garbanzo proceden sobre todo de México, y en mucha menor medida de Estados Unidos y Canadá
En cuanto a las leguminosas de consumo animal, la superficie también ha descendido, siendo la de veza de 120.600 ha (-25%) y la de yeros de 74.100 ha (-31%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.