• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / AVA y Tyrius ponen en marcha la campaña “Comercio justo para agricultores y consumidores” para denunciar márgenes comerciales abusivos

           

AVA y Tyrius ponen en marcha la campaña “Comercio justo para agricultores y consumidores” para denunciar márgenes comerciales abusivos

03/04/2006

Valencia, 31 de marzo de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Amas de Casa y Consumidoras-Tyrius han presentado hoy en rueda de prensa la campaña “Comercio justo para agricultores y consumidores” con el objetivo de denunciar los márgenes comerciales abusivos que aplica la gran distribución que “están ahogando la rentabilidad de los agricultores y aprovechándose de los consumidores”.

Según han anunciado sus máximos representantes, Asunción Francés y Cristóbal Aguado, la campaña se iniciará en Valencia el próximo 12 de abril en la calle Micalet con la Plaza de la Reina. Allí se expondrán, de 11 a 13 horas de la mañana, una decena de productos que en esa semana registren unos márgenes comerciales mayores entre el precio en origen y el de venta al consumidor. Así mismo se entregará a los viandantes unos folletos explicativos con estos márgenes, así como la solicitud expresa a las Administraciones para que legislen eficazmente contra estos atropellos.

Este acto se repetirá el día 5 de mayo en Requena, el 9 de mayo en Carcaixent, el 31 de mayo en Sagunto, el 5 de junio en Ayora, el 16 de junio en Torrente y el 22 de junio en Llíria. No obstante, aún quedan por concretar las fechas en otros pueblos de la provincia de Valencia, como Gandía, y no se descarta ampliar las poblaciones. Tanto Tyrius como AVA trasladarán toda la información a sus respectivas delegaciones con el objetivo de dar la mayor difusión posible a esta campaña. Así mismo, plantearán reuniones con representantes de la Administración, tanto nacional como autonómica, para tratar de sensibilizarlos ante este problema y plantear soluciones de tipo legislativo de comercio justo, tal y como está realizando el Gobierno francés.

Aguado ha criticado los márgenes abusivos que cobran la distribución por productos como el limón, que alcanza hasta el 4.600%, la naranja o el calabacín, que superan el 825% y el 550%, respectivamente. “Esto supone una auténtica burla y tanto los agricultores como los consumidores estamos escandalizados con estas prácticas que, lamentablemente, se han convertido en habituales. El precio al consumidor debería abaratarse, recortando los beneficios de quien se enriquece a costa de consumidores y productores”, apuntaron ambos dirigentes.

“Hay que apostar por la trazabilidad y la calidad de los productos agrarios para ofrecerlos al consumidor, pero es necesario que por ellos se paguen precios dignos”, señaló el presidente de AVA. Por ello, tanto Asunción Francés como Cristóbal Aguado reclamaron el compromiso expreso de otras comunidades autónomas, así como del Gobierno español para que aplique las normas de comercio justo, como lleva haciendo más de una década Francia. Ambos dirigentes destacaron el compromiso adquirido por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en dar una solución a nivel autonómico a este problema, a través del Observatorio de Precios y del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad Valenciana. “Lo bueno, bonito y barato que se nos exige a los agricultores se tiene que terminar”, sentenció Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo