• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Granada considera que el POT del litoral de Granada debe preservar la agricultura y evitar los riesgos de la zonificación

           

COAG Granada considera que el POT del litoral de Granada debe preservar la agricultura y evitar los riesgos de la zonificación

31/03/2006

Motril, 30 de Marzo de 2006. La organización profesional agraria, COAG Granada, destaca la mención específica al sector agrícola recogida en el Plan de Ordenación del Territorio (POT) del litoral de Granada, cuya normativa recoge el Decreto 59/2006, de 14 de marzo, publicado hoy en el BOJA. Según este decreto, “el plan de ordenación pretende mejorar la ordenación y competitividad de los recursos productivos, favorecer la compatibilidad entre los usos y actividades presentes en el territorio, en especial de la agricultura y el turismo, y minimizar sus costes económicos, sociales y ambientales”. El secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez Pérez, valora que “este objetivo resulta lógico ya que no podemos olvidar que la agricultura es el primer sector económico de la costa de granada”, pero critica que “no cuenten con las organizaciones agrarias, como representantes de este sector económico, para participar en la elaboración de dicho plan”.

El secretario provincial de COAG advierte que el nuevo modelo territorial debe corregir las “limitaciones asfixiantes” impuestas al sector agrario por parte de los Ayuntamientos. En este sentido, COAG Granada apuesta por compatibilizar de una manera efectiva ambos sectores, y hace un llamamiento a las administraciones locales para que hagan compatibles turismo y agricultura, “evitando que prevalezca un sector –turismo- sobre otro –agricultura-, como ocurre en este momento” precisa la organización agraria.

COAG Granada resalta la necesidad de acabar con la excesiva zonificación del suelo. “La concentración de la superficie agrícola está generando una especulación brutal con el precio del suelo; además resulta negativa desde el punto de vista medioambiental por la falta de ventilación, entre otros aspectos”, señaló el secretario provincial.

Para COAG Granada estas cuestiones “esenciales” deben ser consideradas en la elaboración de este documento urbanístico, que también debe tener en cuenta, “el desaprovechamiento que se hace de los recursos hídricos disponibles con la falta de conducciones en la Presa de Rules”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo