• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Portavoz PSOE Comisión Agricultura Senado denuncia la manipulación de cifras del PP en la negociación de las perspectivas financieras 2007-2013 y su cuantía para desarrollo rural

           
Con el apoyo de

Portavoz PSOE Comisión Agricultura Senado denuncia la manipulación de cifras del PP en la negociación de las perspectivas financieras 2007-2013 y su cuantía para desarrollo rural

29/03/2006

Madrid, 28 de marzo de 2006. El senador socialista por Córdoba, Pedro Rodríguez Cantero, ha denunciado la manipulación de cifras que realizó ayer el Grupo Popular sobre la negociación de las perspectivas financieras 2007-2013 y su cuantía para desarrollo rural, durante una sesión de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Cámara Alta.

Rodriguez Cantero, portavoz socialista de la citada comisión, sostiene que estas perspectivas financieras han sido, sin duda, un gran éxito de este Gobierno que ha logrado prorrogar el Fondo de Cohesión y limitar la lógica reducción de Fondos Estructurales, consecuencia de la entrada de nuevos Estados Miembros en la UE y del aumento real de renta per capita del conjunto de las CC.AA. españolas.

El senador cordobés también ha señalado que, en lo que respecta al Fondo de Desarrollo Rural, la reducción de fondos es comparativamente pequeña y que “contabilizando la modulación obligatoria para el periodo 2007-2013 del 5%, nuestras previsiones alcanzan una cifra superior a los 7.000 millones de euros para todo el periodo”.

Destaca el parlamentario socialista que no es este Gobierno el que ha detraído cantidades de pagos destinados a rentas de nuestros agricultores a través de la modulación obligatoria. Fue el Gobierno anterior, recuerda, el que contribuyó a la aprobación de la reforma intermedia de la PAC en 2003, que supuso la aplicación de la modulación obligatoria, y por lo tanto, de la disminución de ayudas destinadas a los agricultores.

En lo relativo a que se financien, a través del Fondo de Desarrollo Rural, medidas que son competencia del Ministerio de Medio Ambiente, Rodríguez Cantero ha afirmado que esto ha ocurrido a lo largo del periodo anterior (2000-2006), puesto en marcha por el Gobierno del PP gestionando el propio Ministerio, directa o indirectamente un 12% de los fondos comunitarios. No es por tanto correcta la afirmación de que a través del FEDER se atienden tareas competencias del Ministerio de Medio Ambiente, como si no se hubiera hecho en el pasado.

Concluye el senador del PSOE afirmando que este Gobierno, desde el primer momento ha luchado por un fondo específico para las zonas Natura 2000 y, en este momento, se está estudiando la posibilidad de financiar parte de estas actuaciones a través del FEDER. El conjunto de los Fondos, añade, garantiza una financiación para el desarrollo rural en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo