Varios investigadores han conseguido crear un feto de cabra, modificado genéticamente, que tiene la ventaja de tener unos niveles reducidos de proteína priónica (PrP). Esta es la causante de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles. Los resultados de la investigación se han publicado en el PNAS.
Para conseguir una reducción de la PrP, se ha usado una técnica de silenciación de la interferencia del ARN. Para ello, han insertado trozos cortos de ARN que bloquean la expresión del PrP en las células de la cabra. Estas células se usaron para producir un feto de cabra clonado.
Se comprobó que todos los tejidos fetales clonados mostraban una interferencia a la PrP. Además, los tejidos cerebrales del feto mostraban una reducción del 90% en la expresión del PrP, lo que significaba un bloqueo casi completo de la expresión del gen que causaba la enfermedad.
Se ha confirmado, que métodos similares se podrían utilizar con las vacas. De esta forma, se podrían crear animales, que por ingeniería genética, fueran resistentes a las enfermedades.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.