Durante años, el Gobierno de EEUU ha estado financiando el control de depredadores, especialmente el coyote, para proteger a los rebaños de ovejas. Un estudio publicado en la revista Conservation Biology ha puesto de manifiesto que ha sido el mercado y no los depredadores los causantes de esta reducción.
En 1942, en EEUU había 56,2 millones de ovejas. En la actualidad, esa cifra se ha reducido en un 85%. Las principales causas de esta reducción han sido un aumento de los salarios en un 141%, una reducción en un 23% en el precio de los corderos y una caída de un 82% en el precio de la lana.
Aunque los depredadores no son ni mucho menos la principal causa de la situación del sector, muchos rancheros consideran que es el único factor sobre el que pueden actuar, por lo que vuelcan toda su presión para que se reduzca el número de depredadores. Solamente en 1998, los agentes federales mataron 268.000 carnívoros, de los que entre un 75 a un 95% eran coyotes. Otros depredadores fueron osos, lobos y leones de las montañas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.