Con la aprobación de la Reforma de la PAC (Junio 2003), uno de los mecanismos que se transformó de voluntario en obligatorio fue la aplicación de la modulación a partir del año 2005 hasta el año 2012. Esta medida, consiste en reducir, en principio, la totalidad de los pagos directos, en los siguientes porcentajes: 3% el año 2005, 4% el año 2006 y 5% el año 2007 y siguientes; aunque, la reducción inicial se efectúa a la totalidad de los pagos directos, en la realidad puede decirse que la misma se realiza a partir de los 5000 primeros € de cada agricultor y/o ganadero, pues, con posterioridad, los afectados, a través de un “pago adicional”, recuperan los fondos reducidos de los primeros 5000 € de pagos directos.
Según las estimaciones realizadas desde UCCL – COAG los fondos retenidos en Castilla y León por este concepto superan los 16 millones de euros en 2005.
A esta cuantías debería añadirse los procedentes desde la Unión Europea en concepto de Fondos de Cohesión, en función de los siguientes criterios: Superficie Agraria Útil, empleo agrario y Producto Interior Bruto / habitante… cantidades que ascienden a casi 5 millones de euros, es decir, la cifra que debe revertir a Castilla y León, en concepto de modulación, estaría en torno a los 21 millones de euros.
Según la normativa comunitaria, los fondos rescatados por medio de la modulación se destinarán a sufragar las medidas incluidas en la programación de Desarrollo Rural y financiadas a través del FEOGA-Garantía. En este sentido, UCCL-COAG ha remitido una carta a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria para que estos fondos tenga como principal destino, en 2006, la medida correspondiente a la Indemnización Compensatoria por Zona Desfavorecida, en la que el requisito de los destinatarios es reunir la condición de ser Agricultor y/o Ganadero a Título Principal. Al respecto, se propone que se contemple una compensación para los ATPs que se encuentren situados en zonas consideradas como no desfavorecidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.