Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / AFOEX: Comercio exterior de granos y aceites oleaginosos

           

AFOEX: Comercio exterior de granos y aceites oleaginosos

06/03/2006

Acaban de publicarse las estadísticas de Comercio Exterior de aceites , grasas y semillas correspondientes al mes de Diciembre. Con ese dato podemos analizar lo sucedido, en este Sector, en el año 2.005 ( con exclusión del aceite de Oliva ) .

1.- La cifra total de importación de aceites y grasas continúa su progresión ( 1.320.530 tons. frente a 1.163.479 tons. ) .

2.- En dicha progresión no participan las grasas que experimentan una pequeña pérdida, sino los “ aceites de semillas “ que aumentan en 193.000 tons. ( fundamentalmente el aceite de girasol . También aumentan los aceites laúricos ( palma, coco y palmiste ) con 377.000 tons. frente a 345.000 tons. del año anterior .

3.- La importación de grano de girasol para aceite alcanzó la cifra de 625.000 tons., la más alta de los últimos cinco años . Debemos recordar que, por efecto de la sequía, la producción nacional quedó reducida a 361.000 tons. .

4.- El aceite de girasol importado batió un récord con 222.849 tons. . La exportación se limitó a 64.000 tons. .

5.- Las importaciones de habas de soja para molturar fueron 2.582.253 tons., parecidas a las del año anterior y en línea con el cambio que se produjo el 2.004, al perderse algunos mercados para el aceite .

6.- La exportación de aceite de soja – 215.000 tons. – fue algo inferior al año anterior y la importación dio un salto al alcanzar la cifra de 50.000 tons. .

7.- La importación de aceite de colza va adquiriendo mayor relevancia, año tras año, habiendo alcanzado la cifra de 40.000 tons. en el año 2.005 .

8.- Continúan creciendo las importaciones de tortas de girasol ( 193.000 tons. ) y de tortas de colza ( 153.000 tons. ) y se mantienen las de soja ( 3.246.000 tons. ) .

Como resumen puede decirse que con una demanda firme, si la producción nacional se estanca, se recurre a la importación donde la oferta es abundante .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo