• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX: La exportación de frutas y hortalizas se estabiliza en 2005, con 7 millones de euros

           

FEPEX: La exportación de frutas y hortalizas se estabiliza en 2005, con 7 millones de euros

27/02/2006

La exportación de frutas y hortalizas en el año 2005 ascendió a 7.072 millones de euros y 8,9 millones de toneladas, lo que representa una estabilización del valor, con un incremento del 0,6% con relación a 2004, y un descenso del volumen del 3,7%, descenso que se ha debido a las heladas de la primavera y a la saturación de los mercados tradicionales, según FEPEX.

Las frutas registraron peores resultados que las hortalizas. Totalizaron 5,1 millones de toneladas y 3.868 millones de euros en 2005, lo que refleja un retroceso, con relación a 2004, del 3,8% en volumen y del 2,2% en valor, debido principalmente a la caída de los cítricos. La fresa, la segunda fruta más exportada por España, también registró una caída del 3%, totalizando 365 millones de euros. Destaca también el descenso del precio medio de las frutas de hueso, que bajó un 28% en el caso de la ciruela, un 23% en nectarina, un 21% en albaricoque y un 20% en melocotón. La pera también registró un fuerte descenso del precio medio del 14% y la manzana del 10%.

La exportación de hortalizas se situó en 3,7 millones de toneladas (-3,6%) y 3.204 millones de euros (+4,2%). Tomate y lechuga, que son las principales hortalizas exportadas, registraron descensos de los volúmenes exportados, pero se recuperaron en valor. La exportación de tomate ascendió a 846 millones de euros (+7%) y la de lechuga a 460 millones de euros (+6%). Les sigue el pimiento con 453 millones de euros (-16%).

En el análisis geográfico de las exportaciones, sigue existiendo una fuerte concentración tanto de los países destinatarios como de las comunidades autónomas productoras. El 95% de las frutas y hortalizas se dirigieron, en 2005, a la UE, siendo Alemania, Francia, Reino Unido y Holanda los principales países receptores. Dentro de los diez países de la ampliación, Polonia y República Checa fueron los principales destinatarios y registraron notables aumentos del 18% y del 14%, respectivamente, con relación a 2004, aunque todavía el valor de lo exportado a estos países es muy pequeño, representando sólo el 3% y el 1,5% respectivamente del total.

En origen, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias representan el 92% de la exportación española de hortalizas. En frutas, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Cataluña representan el 94%. En 2005, Andalucía exportó frutas y hortalizas por valor de 2.364 millones de euros, la misma cantidad que en 2004; la Comunidad Valenciana 2.466 millones de euros (-3%); Murcia 1.343 millones de euros (+2%), Cataluña 360 millones de euros (+19%) y Canarias 159 millones de euros (-9%).

Las importaciones en 2005 mostraron un avance interanual del 5% en volumen y del 4% en valor, elevándose a 2,2 millones de toneladas y 1.149 millones de euros. Estos aumentos se han debido principalmente al incremento de las compras de frutas, especialmente de plátano. La patata es la principal hortaliza importada por España, con una participación sobre el total del 67%.

Para FEPEX, los factores básicos que han influido en la caída de los volúmenes de la exportación en 2005, han sido las heladas de la primavera, que afectaron especialmente a las hortalizas y la saturación de los mercados tradicionales. El valor se ha mantenido para algunos productos, pero en la mayor parte de las frutas se han observado fuertes descensos de los precios medios. Ello requiere, en opinión del director de FEPEX, José María Pozancos, la aprobación de algún sistema de gestión de crisis de mercados, en el marco de la reforma de la OCM, prevista para este año, que permita evitar estas fuertes caídas de precio. En este sentido, se considera favorable el informe del Parlamento Europeo sobre la gestión de crisis, en el que se pide a la Comisión Europea que para reducir los riesgos y evitar las crisis en agricultura se recurra, también, a medidas preventivas como la mejora del control de las importaciones, entre otros aspectos.

Madrid, 24 de febrero de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo