En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado lunes, la delegación francesa, apoyada por la República Checa y Polonia, volvió a llamar la atención sobre la cuestión de las importaciones de manzanas y su alarma debido al gran incremento de las mismas que causa problemas en el mercado comunitario.
Para Francia, si bien la reciente medida adoptada por la Comisión de establecer un sistema de notificación previa de estas importaciones permite un mejor seguimiento, esto no elimina el problema, por lo que Francia insiste en la necesidad de aplicar la cláusula de salvaguardia prevista en los acuerdos de la OMC.
Para la Comisaria, la situación de precios bajos no se debe solamente a las importaciones, sino a la falta de transparencia del mercado, señalando que no se tienen por el momento datos suficientes sobre las importaciones para invocar la cláusula de salvaguardia; y que habrá que ver como evolucionan estas importaciones constatadas con el sistema de notificación previa, para ver si se puede solicitar ésta cláusula más adelante.
Francia desea en cambio una aplicación ya de medidas de salvaguardia para prever los problemas de mercado ya existentes y los que se pueden producir en los próximos meses, que no solo son de Francia, sino de todo el sector de la manzana de al UE.
Las importaciones de manzanas de la UE provienen principalmente de Chile, China, Argentina y Sudáfrica
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.