Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA apuesta por una OCM que mantenga el actual reparto presupuestario y fomente la competitividad de los vinos europeos

           

ASAJA apuesta por una OCM que mantenga el actual reparto presupuestario y fomente la competitividad de los vinos europeos

20/02/2006

Madrid, 17 de febrero de 2006.- Mas de 100 representantes del sector vitivinícola europeo, entre productores, industria, consumidores y expertos, se han reunido ésta semana en Bruselas en un seminario organizado por la Comisión europea para debatir sobre los principios generales sobre los que debe sustentarse la próxima reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino. La Comisión pretende presentar su propuesta oficial de reforma antes del verano con la intención de que se logre un acuerdo en el seno del Consejo de Ministros de Agricultura antes de fin de año.

El Seminario-debate se articuló a través de un documento elaborado por la Comisión europea y se desarrolló en tres grupos de trabajo que analizaron las siguientes cuestiones: “Cómo reforzar la competitividad de los vinos europeos”, “Cómo lograr una política vinícola europea sostenible” y “los vinos europeos y los consumidores”.

El representante de ASAJA y responsable de la sectorial vitivinícola de la Organización, Fernando Villena, expresó la postura defendida por los productores y demandó que la nueva reforma mantenga, como mínimo, la dotación presupuestaria que percibe en sector en la actualidad. Asimismo, recordó que la renta del productor debe ser el principal objetivo a defender y que se deben otorgar los incentivos necesarios para ajustar la producción a la demanda del mercado.

En este mismo sentido, Villena subrayó “el divorcio que existe en éstos momentos entre producción y comercialización”. Un ejemplo de esto son las posturas encontradas que mantienen ambos grupos respecto las restricciones de nuevas plantaciones, que a juicio del comercio condicionan la competitividad mientras que para los productores la liberalización de plantaciones supondría el desmantelamiento del sector. “ASAJA apuesta porque la nueva OCM promueva un control efectivo de la superficie vitícola, al tiempo que contemple la reestructuración y reconversión del viñedo como herramientas decisivas para adaptarse a las demandas del consumidor, y la vendimia en verde como mecanismo de regulación de mercado”.

El representante de ASAJA también hizo hincapié en la necesidad de que la nueva OCM contenga medidas tendentes a incrementar la competitividad de los vinos europeos y defendió la destilación para alcohol de uso de boca y mostos “ porque es una salida natural que tiene además su propio mercado”.

Por último, ASAJA considera que en la nueva OCM se debe asegurar un futuro sostenible, en términos económicos y sociales, para el sector del vino debido al papel fundamental que desempeña en el empleo y en el equilibrio de las zonas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo