Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, aboga por convertir FIMA en referente mundial de la maquinaria agraria

           

La Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, aboga por convertir FIMA en referente mundial de la maquinaria agraria

15/02/2006

Zaragoza, 14 febrero de 2006.- FIMA 2006 ha abierto sus puertas en Feria de Zaragoza. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, asistió a la inauguración, junto al presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y el presidente de la institución ferial, Manuel Teruel. Además, la comitiva contó con la presencia de representantes de las principales instituciones aragonesas y zaragozanas.

En su discurso inaugural, Espinosa calificó FIMA como una gran apuesta de futuro e instó a que el certamen se convierta, en las próximas ediciones, en “la gran bandera mundial en maquinaria agrícola”. Además, subrayó la importancia del cambio de fechas para la celebración del Salón y realzó que se trata de la primera FIMA par, que es, dijo, una feria “renovada” en la que se están batiendo todos los récords. La ministra recordó que se ha incrementado el número de metros destinados a la exposición, así como el de firmas expositoras, de las que más de la mitad proceden de fuera de España. Además, apuntó la relevancia que tiene la cita zaragozana dentro del panorama agrícola europeo.

“Os quiero felicitar por ser tan ambiciosos”, afirmó Espinosa, quien recordó que la maquinaria agrícola ha sido un factor fundamental para el desarrollo del campo español. También subrayó el esfuerzo de los fabricantes, que “han sido capaces de adaptarse a las nuevas necesidades que los agricultores y el campo les han planteado”. Elena Espinosa puso de manifiesto la importancia de llevar a cabo planes y ayudas para lograr una mayor eficiencia energética, así como conseguir que la siniestralidad laboral agrícola sea cero.

Por su parte, el presidente del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias, destacó el apoyo al sector primario y la relevancia de Zaragoza como “punto de referencia fundamental para la maquinaria y su desarrollo tecnológico”. Además, realzó la importancia de trabajar conjuntamente para lograr desarrollar plenamente el sector agrícola, que es “fundamental” para el despegue de la economía. El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, enumeró los grandes proyectos que se llevarán a cabo en la capital aragonesa en los próximos años, así como la cita con la Expo 2008, que coincidirá con la próxima convocatoria de FIMA.

El presidente de Feria de Zaragoza apuntó que FIMA es “un referente europeo y mundial”, y se refirió al cambio de celebración del certamen a los años pares, lo que va a posibilitar una mayor proyección internacional del mismo. Asimismo, resaltó la calidad y la cantidad de las propuestas presentadas como novedades técnicas, lo que significa el gran esfuerzo que llevan a cabo los fabricantes de maquinaria.

En este sentido, el presidente del Comité organizador de FIMA, Luis Delgado, realzó el alto grado de innovación y apuesta tecnológica de las empresas que participan en el certamen, que se encuentran, afirmó, a la vanguardia del sector. “En FIMA se da cita tanto la oferta como la demanda, por lo que se ha convertido en el mejor lugar de encuentro comercial para el sector agrario, tanto nacional como de Europa en general”, concluyó.

El toque musical de la inauguración, que se celebró en el Auditorio del Centro de Congresos, corrió a cargo de la cantante zaragozana Carmen París, quien interpretó temas de su último trabajo “Jotera lo serás tú”. Tras la inauguración oficial, las autoridades recorrieron los diez pabellones de la Feria, que albergan a un total de 1.235 expositores.

Agenda para el miércoles 15

10.00 Horas: Comienzo de las actividades del programa AL- INVEST FIMA 2006.
Primer Encuentro Empresarial para identificar oportunidades de cooperación entre América Latina y Europa, en el sector de la Maquinaria Agrícola
Países participantes: ARGENTINA – ESPAÑA – FRANCIA – ITALIA y MEXICO
Organiza: Confederación de Empresarios de Aragón – CREA

10.30 Horas: Saludo de bienvenida a las MISIONES COMERCIALES EXTRANJERAS

Lugar: Punto de Encuentro. Pabellón 10
Organiza: Feria de Zaragoza

Las Misiones Comerciales proceden de los siguientes países:
ARABIA SAUDI – BAHREIN – BULGARIA – COLOMBIA – COSTA DE MARFIL – COSTA RICA – CROACIA – EGIPTO – EMIRATOS ARABES UNIDOS – ESLOVAQUIA – FINLANDIA – HUNGRIA – IRAN – JORDANIA – KUWAIT – LETONIA – LIBANO – LITUANIA – PARAGUAY – REPÚBLICA CHECA – RUMANIA – RUSIA – SIRIA – SUECIA – TÚNEZ – TURQUIA – UCRANIA y YEMEN

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo