• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Mesa Nacional del Ajo espera que la reforma de la OCM de frutas y hortalizas recoja medidas de apoyo al sector comunitario

           

La Mesa Nacional del Ajo espera que la reforma de la OCM de frutas y hortalizas recoja medidas de apoyo al sector comunitario

13/02/2006

Representantes de la Mesa Nacional del Ajo, reunidos en Jamilena (Jaén), y con la asistencia de representantes de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Extremadura, calificaron la situación que se registra en materia de mercados y precios del ajo como de absoluta normalidad, alcanzándose en la actualidad y en comparación a las dos anteriores campañas, niveles razonablemente aceptables. La Mesa es igualmente consciente, que hasta el inicio de la campaña a partir del mes de junio, el sector ajero debe operar con criterios de equilibrio y firmeza.

Con respecto a las siembras ya realizadas y a la próxima cosecha, se apunta una ligera reducción de superficies en comparación al año 2005, fenómeno que es atribuido al abandono de explotaciones dedicadas a la producción de ajo, por falta de rentabilidad, a la pérdida de efectivos productivos y comerciales, así como a factores coyunturales registrados en algunas zonas, como ha sido la escasez de semilla de calidad.

Para el portavoz de la Mesa y de las cooperativas de Castilla-La Mancha, el conquense José Santiago Rodrigo, existen también otra serie de factores que están incidiendo en esta situación y que van a actuar como elementos limitantes: la incertidumbre en materia de disponibilidades hídricas y de mano de obra. A su juicio, “quien pueda asegurar estos factores, disponga de explotaciones bien dimensionadas y responda adecuadamente al reto de la comercialización, podrá aguantar el tirón”.

Reforma OCM Frutas y Hortalizas

La Mesa ha analizado y valorado igualmente las perspectivas y calendario de reforma de la OCM de frutas y hortalizas e informada del documento consensuado por España, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Hungría y Chipre que recoge un llamamiento sobre la importancia de preservar la preferencia comunitaria para las frutas y hortalizas en el marco de las negociaciones de la ronda Doha en la OMC, así como la necesidad de mantener las medidas de acceso al mercado comunitario para aquellas producciones europeas de máxima importancia, como por ejemplo, el ajo, entre otras.

Además, la Mesa Nacional del Ajo ha considerado de vital importancia que esta reforma contemple y desarrolle medidas específicas de protección y apoyo al sector comunitario del ajo, como las planteadas de forma consensuada con el sector ajero francés, a favor de la regulación de derechos de producción a los cultivadores tradicionales.

La Mesa ha acordado poner en conocimiento de las autoridades de Comercio y de Inspección e Investigación de Aduanas, nuevos datos sobre la importación supuestamente irregular de ajos a España, detectada por el puerto de Algeciras, así como una nueva triangulación de ajos originarios de China, vía India y Singapur, con destino al mercado inglés y nacional, que en caso de confirmarse, son flagrantes casos de fraude e infracción de las normas de importación.

Por último, la Mesa ha rechazado el anuncio de nueva ampliación del contingente arancelario en 20.500 t, con efectos a partir del 1 de junio y que se otorga a los terceros países tras la ampliación de la Unión Europea en 10 nuevos Estados miembro.

Por primera vez, la localidad jienense fue escenario de la reunión del sector productor y comercial ajero nacional, aspecto que fue resaltado por el alcalde de la localidad, José Cazalla, en el saludo de bienvenida a los asistentes, agradeciendo igualmente a la Mesa haber atendido los deseos de organización del encuentro realizados por la Asociación de Ajeros de Jamilena, anfitriones de la reunión.

10 de febrero de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo