• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC clarifica que los ganaderos no exigen precios mínimos pero piden que no sean inferiores a los costes

           
Con el apoyo de

PROLEC clarifica que los ganaderos no exigen precios mínimos pero piden que no sean inferiores a los costes

10/02/2006

Pagina nueva 1

Aclaración de la noticia
publicada en Agrodigital, el 2 de febrero de 2006:El
sector productor lácteo catalán pretende establecer precios mínimos de hecho
para la leche
”

 

La Federación Española de Empresarios
Productores de Leche (PROLEC) quiere aclarar su postura ante la noticia
publicada en Agrodigital, el pasado día 2 de febrero, en la que se afirmaba que
“el sector productor lácteo catalán pretende establecer precios mínimos de hecho
para la leche”. Para PROLEC este titular “está mal expresado”, igual que la
afirmación que exigía a las industrias lácteas catalanas “el pago directo a los
productores, sin necesidad de justificar facturas, del dinero necesario para
alcanzar un nivel de precios más prima láctea para 2005 equivalente, como
mínimo, al de 2004”.

 

PROLEC manifiesta de forma determinante que,
desde la Federación, no se exigen unos precios mínimos sino que entiende que los
ganaderos “no pueden trabajar para vender la leche -que es el producto de su
trabajo y su única fuente de ingresos-, por debajo de los costes de producción”.
Vender la leche por debajo de costes “impide la viabilidad de las explotaciones
lecheras”. Por otra parte, PROLEC entiende que “todos los ganaderos,
probablemente sin excepción, pretenden producir leche de la máxima calidad para
así ofrecer un producto de la máxima fiabilidad, calidad y garantía para el
consumidor”.

 

Por todo ello, PROLEC propone a las industrias
que se negocie -lo que no implica pactar precios- el pago a los ganaderos de un
precio por la leche que producen “que reporte unos márgenes dignos para todos
los eslabones de la cadena de producción”. Para los responsables de la
Federación, “esto no supondría un coste adicional para el consumidor ni tampoco,
como tantas veces se ha afirmado, representaría un incremento destacable en la
cesta de la compra ni en su repercusión en el IPC”.

 

En este sentido, los responsables de ASEPLAC-PROLEC
firmaron la semana pasada, junto con ASAJA, JARC, UP, FCAC IACSI y URAPAC, una
propuesta del sector productor de leche catalán ante la amenaza de reducción del
precio pagado al productor (ver Agrodigital del 2 de febrero). Mediante dicho
acuerdo se solicitaba a las industrias el cumplimiento de lo pactado en la Mesa
Láctea sobre precios de la leche, celebrada en primavera de 2005, considerando
inaceptable un precio en origen por debajo de los 0,33 euros/litro (sin tener en
cuenta la prima láctea).

 

Así, los productores han solicitado a las
industrias que paguen la diferencia entre lo cobrado y lo acordado, sin
necesidad de que los productores que no han recibido los precios convenidos
deban presentar ninguna factura referente a sus cobros de leche, tal como
solicitaban las centrales, “dado que las mismas ya obran en su poder, pues son
ellos quien las emiten”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo