Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Recomendaciones para mejorar el manejo del movimiento de los animales vacunos

           

Recomendaciones para mejorar el manejo del movimiento de los animales vacunos

07/02/2006

“Vísteme despacio que tengo prisa” es una refrán tradicional en el que se basan las recomendaciones de manejo de ganado vacuno del experto Joel Horn, que las ha expuesto en la Convención de la Industria del Ganado vacuno que se celebra esta semana en Denver (EEUU). Su sistema se basa en ir con calma y conocer unas pocas cosas en relación con el comportamiento de los animales. Muchos le critican que su sistema es lento, pero él defiende que es la forma más rápida de trabajar con animales.

Recomienda que si se trata de empujar demasiado fuerte a un animal vacuno en una dirección, lo que al final se puede conseguir es que se pare, gire su cabeza y vaya en la dirección contraria. En ese caso lo que recomienda hacer es parar al animal, darle tiempo para que gire su cabeza en la dirección que se quiere que vaya y aplicarle un poco de presión para que se mueva. La clave es pedir al animal que haga una sola cosa cada vez.

También aconseja:

– Dedicar 20 minutos a estar con los terneros en el corral cuando acaban de ser descargados del camión.

– Cuando uno se acerque a un grupo de animales a pie, hay que ir lentamente para que se pueda decidir claramente cuando estás en la zona de riesgo alrededor del animal.

– Si se quiere que el animal entre por una puerta, no hay que abrirla cuando el animal no está mirando, pues el movimiento le incitará a alejarse de la puerta. Hay que abrirla mientras mira la puerta y después empujar al animal hacia ella.

– Si un animal en un grupo se gira hacia ti es porque se está poniendo demasiada presión en el final del grupo. En ese caso hay que alejarse y el animal volverá al grupo.

– Para que un grupo vaya en una dirección no hay que acumularlos en esa dirección, sino hacer que muevan su cabeza en esa dirección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo