• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-A contrata a 4.000 trabajadoras en origen para afrontar esta campaña de recolección fresera en Huelva

           

UPA-A contrata a 4.000 trabajadoras en origen para afrontar esta campaña de recolección fresera en Huelva

06/02/2006

Huelva / Sevilla, 3 de Febrero de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha contratado este año a 4.000 temporeras procedentes de Rumanía, Polonia y Bulgaria para recoger la fresa en campos onubenses y cooperativas de localidades como Rociana del Condado, Cartaya, Palos o Bonares durante este ejercicio, un contingente que ya se está incorporando en las explotaciones. Trabajarán en su mayoría 4 ó 5 meses. UPA-A es la única Organización Profesional Agraria (OPA) que gestiona la contratación a los empresarios agrarios afiliados sin ningún coste para ellos.

Este año, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha constatado dificultades y excesivas trabas burocráticas en Rumanía, cuyo Servicio de Empleo estatal no ha realizado diligentemente las convocatorias pertinentes previas a las pruebas de selección, problema que ha puesto en conocimiento de la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Flujos Migratorios en España, y de la Secretaria de Estado Rumana Daniela Andreescu. De otro lado, UPA-A desea extender este modelo de contratación en origen a todas las campañas agrícolas donde hay escasez de mano de obra. En este sentido, sondea los mercados de Marruecos, Lituania, Estonia, Letonia y Ucrania de cara a próximos procesos de selección.

UPA-A está apostando por esta fórmula de gestión ordenada y regulada de contingentes de trabajadores, así como por dotar al sector de la mayor información posible para gestionar adecuadamente el fenómeno de la inmigración en el campo andaluz. En este contexto, la Organización Agraria ha puesto en marcha una web específica sobre esta temática, que intenta dar respuesta a las necesidades informativas de diferentes colectivos que trabajan directa o indirectamente con población inmigrante. La página web cuenta con amplia información sobre normativas y legislación, contratación en origen, calendario de temporadas y una sección de noticias de actualidad, entre otras secciones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo