• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las ventas de frutas, hortalizas, pescados y carnes en la Red de Mercas aumentaron un 2,5% en 2005

           

Las ventas de frutas, hortalizas, pescados y carnes en la Red de Mercas aumentaron un 2,5% en 2005

01/02/2006

Madrid 31 de enero de 2006. Las ventas totales de frutas, hortalizas, pescados y carnes, en las 23 Unidades Alimentarias de la Red de Mercas, ascendieron en 2005 a unos 6 millones de toneladas, con un incremento del 2,5% respecto al año anterior.

La comercialización global de frutas y hortalizas en la Red de Mercas creció un 2,6% en el conjunto del año, hasta superar los 5,2 millones de toneladas, de los que 2,7 millones corresponden a frutas, unos 1,8 millones a hortalizas y el resto, unas 700.000 toneladas, a patatas. Una tendencia al alza que se mantuvo a lo largo de casi todo el ejercicio y especialmente significativa en el capítulo de frutas que experimenta un crecimiento de casi el 5% frente a 2004.

Los crecimientos de ventas en 2005 fueron muy relevantes en casi toda la gama de frutas, pero sobre todo entre las variedades de primavera-verano y las frutas tropicales. Por productos, los aumentos más destacables se registraron en kakis, un 38%; cerezas y picotas, un 34%; paraguayas, un 31%; aguacates, un 27%; ciruelas, un 25%; papayas, un 21%; melones, un 13%; y uvas, un 17%. Entre las variedades presentes en el mercado durante todo el año, destaca el aumento de un 7% en lasventas de manzanas.

En hortalizas, la comercialización global a lo largo de 2005 fue similar a la del año anterior. Un resultado positivo teniendo en cuenta las condiciones excepcionales de un ejercicio muy difícil para la agricultura por las heladas y la sequía.

Las verduras de fruto, como calabacines, berenjenas, pepinos o pimientos, son las que más aumentaron sus ventas –hasta 4% en algunos casos–, junto con el grupo de las coles y coliflores, que crecieron en torno al 15%. El resto no presenta diferencias sustanciales, al igual que las patatas, cuya comercialización se ha mostrado estable y en cifras análogas al año anterior.

Pescados y mariscos

Por su parte, la comercialización de pescados y mariscos en la Red de Mercas se consolida por encima de las 600.000 toneladas, con ventas, tanto en fresco como en congelado, muy similares al año anterior.

Por especies, cabe resaltar en pescados frescos la proliferación de especies que hasta ahora eran menos frecuentes dentro de la oferta, como abadejos, brótolas, fletanes, corvinas, cazones o marrajos, cuyas ventas en el último año se han incrementado de manera notoria, entre un 5 y 20%.

También aumenta la presencia en los mercados de especies procedentes de la acuicultura, con un nuevo ascenso en salmón de casi el 5%. Otros datos significativos en 2005 son el aumento de la comercialización de atún en torno a un 25% y la estabilidad de los merlúcidos que siguen siendo los grandes protagonistas del mercado, y el incremento de demanda que se sigue produciendo en productos pesqueros cocinados y precocinados, que este año ha vuelto a crecer en un 10/15%.

De las transacciones totales registradas en la Red durante 2005, el 70% corresponde al producto fresco y el 30% al congelado.

Carnes

En cuanto a productos cárnicos, la comercialización en la Red de Mercas ascendió en 2005 a unas 212.000 toneladas de las que unas 99.000 corresponden a los Mercados de Carnes de Mercamadrid y Mercalaspalmas, y el resto, unas 113.000 toneladas, a la actividad propia de los cuatro mataderos ubicados en Mercabarna, Mercavalencia, Mercamurcia y Mercazaragoza. Todo ello, en porcentaje, supone una progresión del 12% frente a 2004. En especial, hay que resaltar el sostenido avance de la actividad en el Mercado de Carnes de Mercamadrid, que es un importante referente nacional de las tendencias de consumo, cuyas ventas entre enero y diciembre de 2005 sumaron un nuevo incremento del 23%.

Por especies, cabe resaltar el buen ritmo de demanda que continúan manteniendo las carnes de vacuno que en el conjunto del año reflejan un incremento del 14%. También avanzan en mayor o menor cuantía el resto de las producciones o distribuciones cárnicas realizadas en la Red de Mercas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo