Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / MAPA: Se pone en marcha el sistema de ventanilla única para la solicitud de certificados sanitarios de exportación

           

MAPA: Se pone en marcha el sistema de ventanilla única para la solicitud de certificados sanitarios de exportación

16/01/2006

13 de enero de 2006. A partir del próximo lunes, día 16 de enero, se podrán solicitar de forma telemática los certificados sanitarios de exportación, mediante el sistema de “ventanilla única”, integrado en el portal de Comercio Exterior Ganadero del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una iniciativa que facilitará la realización de todos los trámites necesarios, simplificando con ello las gestiones del operador, y de la autoridad emisora del certificado de exportación.

De momento, este procedimiento de solicitud telemática está restringido a las exportaciones destinadas a la Federación de Rusia, de forma que desde el próximo lunes, para la exportación de cualquier producto de origen animal que se dirija a la Federación de Rusia, se deberá presentar la solicitud de certificado sanitario de exportación por vía telemática o por fax.

La solicitud a través de la vía telemática se realizará mediante la introducción de los datos de la partida a exportar en un formulario electrónico, específico para cada tipo de exportación, que se enviará por vía telemática a la Unidad certificadora indicada en la propia solicitud.

Para poder utilizar esta vía será necesario que el operador esté registrado solicitando unas claves de acceso. Para poder registrarse el operador /solicitante deberá presentar la documentación necesaria que incluirá el modelo de registro para el sistema de solicitud telemática de Certificados Sanitarios de Exportación, disponible en CEXGAN. Este modelo deberá presentarse en la Dirección General de Ganadería (Subdirección General de Porcino, Avicultura y Otras Producciones Ganadera; C/ Alfonso XII, 62- 3ª planta, Madrid)

La documentación incluirá igualmente una Fotocopia autenticada del NIF, ya sea por efecto notarial o bien compulsa del original por funcionario con poder de compulsa (Ayuntamientos, Delegaciones del Gobierno, etc), de la persona que actúe en nombre de la empresa, así como un poder notarial (original o copia con carácter de auténtica), siempre y cuando el solicitante sea persona jurídica, a fin de acreditar debidamente la representación que ostenta la persona firmante de la carta de solicitud de registro

En su caso será también necesaria una carta de autorización de la empresa, mediante la que se autorizará al solicitante, como representante de la empresa, para presentar las solicitudes de expedición de Certificados Sanitarios de Exportación en nombre de la empresa.

Además de la vía telemática será posible solicitar el certificado sanitario por fax, debiendo para ello obtenerse un formulario específico disponible en CEXGAN, imprimirlo y rellenar con letra mayúscula y clara dicho formulario correspondiente al producto que se desea exportar. Una vez cumplimentado se enviará a la Subdirección General de Porcino, Avicultura y Otras Producciones Ganaderas al Nº fax 91 3476614.

Una vez que se presenten las solicitudes, el sistema prevé mantener puntualmente informado al solicitante sobre el estado de tramitación de cada expediente, a través del correo electrónico o del fax.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo