• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / COAG afirma que lo que está sucediendo en Hong-Kong demuestra que la OMC es un fracaso para la agricultura

           
Con el apoyo de

COAG afirma que lo que está sucediendo en Hong-Kong demuestra que la OMC es un fracaso para la agricultura

19/12/2005

Madrid, 16 de diciembre de 2005.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, junto a campesinos de todo el mundo, ha denunciado en Hong Kong, las negociaciones de liberalización comercial en el seno de la OMC. Este proceso está resultando un absoluto fracaso para los campesinos y comunidades rurales tanto en el Norte como en el Sur. La agricultura familiar está siendo destruida por este proceso de liberalización comercial que sólo beneficia a las transnacionales y a los grandes conglomerados agroexportadores.

COAG ha rechazado de forma rotunda el objetivo de “ampliar el acceso a los mercados” dentro de las presentes negociaciones. Este acceso no es para los agricultores familiares y campesinos, sino para las compañías trasnacionales que están incrementando ganancias gracias a una política agraria fallida a nivel mundial. A cambio se les roba a los campesinos la capacidad de ganarse la vida como tales. “Cada vez producimos más y recibimos menos”, agregó Javier Sánchez, responsable de relaciones internacionales de COAG.

Una política agraria para el futuro no puede obviar la necesidad de ofrecer unos precios justos a los agricultores y campesinos de todas las regiones del mundo. Sin embargo, el manejo de la oferta y la protección de los mercados están siendo desmantelados por las negociaciones comerciales en el seno de la OMC. Mientras los campesinos sean forzados a producir y vender alimentos por debajo del costo de producción, la crisis de rentas de la agricultura continuará. “Rechazamos las negociaciones de la OMC en la agricultura, lo que los agricultores familiares del mundo necesitamos es Soberanía Alimentaria y no libre comercio”, ha puntualizado Javier Sánchez, responsable de Relaciones Internacionales de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Mercosur: polémica por el veto al debate en el PE 24/11/2025
  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo