14-12-05. COAG Almería ha mostrado su clara intención de avanzar en la constitución de la Interprofesional Hortofrutícola y darle el espaldarazo definitivo que requiere durante los próximos meses. En concreto, los responsables de la organización agraria se muestran convencidos de que será posible llegar a un acuerdo antes de la próxima campaña de primavera, tras la reciente firma de una alianza histórica entre producción y comercialización y el establecimiento de unos precios mínimos para el agricultor.
COAG Almería trabajará en este sentido para que la Interprofesional dirija sus esfuerzos, fundamentalmente, a regular la formación de los precios en origen. La única condición legal para que este objetivo pueda cumplirse es que la Consejería publique cuanto antes los decretos correspondientes al desarrollo de la Ley de Interprofesionales Andaluzas y a la Tipificación de la Producción Hortofrutícola en Origen. “El sector al completo se encuentra concienciado de que estamos ante un momento decisivo y, tras un largo periodo de debate, creo que éste será el año de la creación de la Interprofesional”, manifiesta el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.
La organización agraria mostrará durante el periodo de negociación su clara intención de limar las asperezas que en el pasado han impedido en Almería la creación de la Interprofesional. Así, en las diferentes reuniones que está manteniendo COAG con el sector está poniendo todo lo que está en su mano para lograr unificar los criterios de la totalidad del sector agrícola provincial. Asimismo, dado que éste órgano tendrá carácter regional, COAG Almería ha anunciado que mantendrá en breve reuniones con la producción y la comercialización de Granada para intentar aunar criterios esfuerzos. “Me consta que el sector hortofrutícola granadino está manteniendo contactos de cara a reproducir el pacto alcanzado en nuestra provincia”, comenta Góngora.
Con respecto al grado de cumplimiento del acuerdo de precios mínimos, desde COAG Almería reconocen que es difícil velar por que se respete al cien por cien cuando algunas empresas de comercialización no son del todo transparentes en su gestión. En este sentido, insisten en que sin una Interprofesional que aplique la extensión de norma a todos sus integrantes, los compromisos firmados, por muy positivos que sean, acabarán diluyéndose en el tiempo.
De cualquier forma, la comisión de seguimiento de los precios mínimos seguirá reuniéndose para velar por el cumplimiento del acuerdo y para establecer semanalmente los precios que regirán durante los siguientes 7 días, así como para seguir avanzando en el objetivo común de que Almería cuente lo antes posible con una Interprofesional, compromiso que fue suscrito por todas las partes en el documento firmado el pasado día 1.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.