Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AVA critica el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Agricultura, COAG y UPA para paliar la subida de los precios del gasóleo

           

AVA critica el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Agricultura, COAG y UPA para paliar la subida de los precios del gasóleo

12/12/2005

Valencia, 9 de diciembre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha criticado el acuerdo alcanzado el pasado miércoles por el Ministerio de Agricultura y las organizaciones agrarias COAG y UPA, por considerar que está “lleno de mentiras y de medidas coyunturales que en poco o nada ayudan a solucionar la grave crisis por la que atraviesa el sector agrario”, según ha explicado su presidente, Cristóbal Aguado.

La organización agraria critica que el Gobierno haya presentado como un éxito el acuerdo alcanzado, cuando lo único que ha cambiado respecto a lo aprobado hasta ahora ha sido la subida de 1% en el IVA compensatorio para la agricultura, que supondrá una ayuda de 70 millones de euros, y de un 0,5% para la ganadería, por valor de 20 millones. Asimismo, se critica la escasa subida de este impuesto, motivo por el cual ASAJA abandonó las negociaciones el pasado lunes, al exigir un aumento del 2% y del 1%, respectivamente.

Aguado ha lamentado que “sólo han dado la mitad de lo que el sector solicitaba en este punto y es lo único que va a llegar al bolsillo de los agricultores. El resto son reducciones ya existentes en el IRPF que no van a servir para nada puesto que los ingresos declarados en la declaración de la renta van a ser mínimos a causa de la escasa rentabilidad”. El dirigente agrario ha añadido que “sólo 90 de los 400 millones de euros que ha prometido el Ministerio son una novedad, por lo que consideramos que lo único que están haciendo es vender humo y no soluciones reales”.

Respecto a la reducción del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), desde AVA se critica que como mínimo hasta 2007 no se reducirá. Así mismo, también se denuncia que, en referencia a la creación de un gasóleo profesional, el acuerdo adoptado dice únicamente que se creará a partir de 2009, pero en ningún caso se asegura si se pondrá en vigor ese año o dentro de diez.

Por otra parte, AVA ha denunciado la imposibilidad de repercutir en el aumento de los precios la subida del gasóleo, que incrementa notablemente los costes de producción, debido al monopolio de las grandes cadenas de distribución.

“Consideramos que el Gobierno ha escurrido el bulto y no ha hablado de lo realmente importante que es la escasa rentabilidad, y seguiremos exigiendo medidas que permitan obtener unos precios justos y una mínima rentabilidad para los agricultores que están sufriendo este problema año tras año, especialmente en la Comunidad Valenciana”, ha indicado Aguado.

Por último, AVA critica que no se hayan tomado en cuenta ninguna de las medidas que exigía ASAJA para paliar la crisis del sector agrario, y no descarta nuevas movilizaciones de protesta como la que llevó a cabo el pasado 26 de noviembre en Sueca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo