• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FCS-GEA pide gasóleo industrial para todos

           
Con el apoyo de

FCS-GEA pide gasóleo industrial para todos

05/12/2005

Parece ser que la opinión publica ya está convencida de que la posibilidad de trasladar el coste superior -que vienen padeciendo las empresas agrarias en el precio del gasóleo- es muy difícil; por no decir imposible de trasladarlo, a los precios finales de los productos.

Como este hecho es indiscutible, la única solución es reducir el “coste del producto” o bien hacer un gasóleo “industrial” que abarcara los sectores que tienen problemas en España, y a los que les ha afectado gravemente a sus economías, la subida del petróleo. Por ejemplo: pescadores, transportistas, agricultores y ahora parece ser que después de que terminen las movilizaciones de los agricultores, vendrán los taxistas y cualquier otro colectivo que tenga capacidad de movilización, pues ya se han aprendido “el agujero”.

Para la desgracia de la Empresa Agraria de España, representada por GEA, los empresarios agrarios esta vez tampoco entran en el “bombo” y no les tocará nada. Las medidas propuestas por las Opas (COAG, Asaja y UPA) afectan, como en el anterior acuerdo, exclusivamente a los ATP. Así pues, el 70% del PFA y más de 750.000 empresas agrarias se quedarán mirando al sol.

El problema no es del MAPA ni de la Ministra, ya que ellos están encantados con esta situación pues “la mesa de negociación” tiene tres patas. Le falta la pata de la empresa agraria que, por algunos oscuros motivos, se le niega la entrada -por las Opas tradicionales del siglo pasado- a estas mesas.

Desde el FCS-GEA creemos que sería más positivo para todo el país que se hiciera de verdad un gasóleo industrial en el que todos los sectores fuertemente afectados entrarían a disfrutar de exenciones o ayudas estructurales. Pues los ciudadanos lo entenderían mejor, no tendrían las molestias que ocasionan todos los colectivos que se movilizan y sería tremendamente racional para el presupuesto y políticamente más correcto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo