• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno de Navarra aprueba actuaciones en infraestructuras agrícolas en 1.353 Has. de Valtierra

           

El Gobierno de Navarra aprueba actuaciones en infraestructuras agrícolas en 1.353 Has. de Valtierra

05/12/2005

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, ha firmado una Orden Foral por la que se inicia la actuación en infraestructuras agrícolas mediante los instrumentos propios de la concentración parcelaria en la zona de Valtierra (regadío tradicional).

La citada Orden Foral ha sido aprobada teniendo en cuenta que en el término de Valtierra existe una zona con unas circunstancias sociales y económicas que hacen necesaria la mencionada actuación mediante la concentración parcelaria y la modernización del regadío existente.

La zona que se va a concentrar tiene una superficie de 1.353 Has., de las que 254 pertenecen al comunal de Valtierra. Limita al Norte con la carretera NA-134 de Logroño a Tudela; al Sur con la mota de protección del río Ebro y término municipal de Castejón; al Este, con el término municipal de Arguedas; y al Oeste, con los términos municipales de Cadreita, Alfaro y Castejón.

El número de parcelas actuales se cifra en 2.600, con una superficie media de 0,52 Has., que tras la concentración quedarán reducidas a unas 900 fincas, con una superficie media de 150 Has. Actualmente los usos de la zona se resumen del modo siguiente: maíz, 60%; tomate, 10%; crucíferas, 10%; alfalfa, 10%; frutales y chopos, 5%; espárrago, 3% y huerta, 2%.

Por otra parte, la Orden Foral establece que será precisa la autorización expresa del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación para llevar a cabo cualquier acto relativo a nuevas plantaciones, establecimiento de cultivos permanentes, nuevas construcciones o cualquier otra actividad que pueda condicionar las futuras estructuras de la zona. Los propietarios y cultivadores están obligados a cuidar las parcelas de acuerdo con las buenas prácticas agrarias habituales en Navarra. No podrán destruir obras, cortar, derribar o quemar arbolado y arbustos, arrancar o suprimir plantaciones o cultivos permanentes, esquilmar la tierra, ni realizar ningún acto que disminuya el valor de las parcelas.

La actuación ahora aprobada por el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación en la zona de regadío tradicional de Valtierra ha sido solicitada por el 73% de los titulares de explotación del sector delimitado.

Pamplona, 2 de diciembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo