Palencia, 2 de diciembre de 2005.- El próximo lunes 5 de diciembre, a las cuatro de la tarde, se retomarán las negociaciones entre las Organizaciones Profesionales Agrarias y el Gobierno, con participación de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y representantes del Ministerio de Economía y Hacienda, para intentar un acuerdo sobre las medidas a poner en marcha en relación al desmesurado incremento del precio del gasóleo agrícola. COAG COORDINADORA AGRARIA considera que la pelota está en el tejado del Gobierno, que está obligado a dar respuesta a la reivindicación clamorosa y multitudinaria de los agricultores de Castilla y León y de todo el país, que el pasado 30 de noviembre se manifestaron en favor de un gasóleo profesional agrario.
COAG Coordinadora Agraria espera que en esta reunión se planteen por parte del Gobierno medidas eficaces y reales, frente a las medidas “virtuales” que había ofertado hasta ahora. Por ello, COAG insistirá en la exención del impuesto especial de hidrocarburos, la reducción del tipo de IVA aplicable al gasóleo del 16 al 7 % y el incremento en varios puntos de los tipos de IVA compensatorio por la venta de los productos agrarios, todo ello priorizando a favor de los profesionales a título principal.
COAG, que estará representada en la reunión mencionada por su Secretario General, Miguel López, y por su responsable de Organización, que es a su vez miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG COORDINADORA AGRARIA, Miguel Blanco, hará el mayor esfuerzo para posibilitar un acuerdo negociado, si bien y a la espera de los resultados concretos de la negociación, no descarta la convocatoria de nuevas y contundentes movilizaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.