• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Condena millonaria a una empresa de distribución en Francia por prácticas comerciales irregulares

           

Condena millonaria a una empresa de distribución en Francia por prácticas comerciales irregulares

18/11/2005

Según el diario francés “Les Echos”, la cadena de distribución Leclerc ha sido condenada por un tribunal de Nanterre a pagar 23,3 millones de euros a sus proveedores y a una multa de 500.00 euros por prácticas comerciales irregulares, consistentes en los llamados márgenes negativos (marges arrière). Se trata de la primera vez que se impone en Francia una sanción de esta magnitud por este tipo de prácticas, ya que hasta ahora la sanciones por esta causa habían sido poco menos que simbólicas.

Los llamados marges arrière, consisten en comisiones que el proveedor paga a la empresa de distribución, en conceptos como promoción o colaboración comercial, y que distorsionan el conocimiento de los verdaderos márgenes comerciales, permitiendo en algunos casos ventas a pérdidas encubiertas.

Esta condena ha sido motivada por un litigio planteado ante las autoridades de defensa de al competencia (DGCCRF) por pare de 28 empresas alimentarias suministradoras de Leclerc, que habían sido obligadas a pagar por vender su productos en concepto de “cooperación comercial”, entre 1999 y 2001, sin que existiera ninguna contrapartida real de servicios aportados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo