Según la revista de investigación de Bayer, la compañía está investigando en la obtención de variedades de algodón que combinan una longitud de fibra muy larga, similar a la que se obtiene con los algodones egipcios de la especie barbadense, con la elevada productividad por hectárea del algodón más común (hirsutum).
Según la revista, los investigadores de Bayer CropScience han descubierto un mecanismo genético que hace que las fibras sean más largas, relacionado con la presión interna de las células que forman las hebras de algodón, que han incorporado por métodos de ingeniería genética a variedades de alto rendimiento, consiguiendo variedades de gran productividad y elevada longitud de fibra, que están ya siendo probadas en ensayos de campo en EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.