La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, reitera la urgente necesidad de que la Administración convoque una mesa de negociación con el sector para buscar soluciones al alza desmesurada de los costes de producción que soportan agricultores y ganaderos (Gasóleo, Fertilizantes, Plásticos, Semillas, etc.). COAG exige que, entre otras medidas, se ponga en marcha un auténtico Gasóleo Agrícola Profesional, que este libre de gravámenes, puesto que se trata de un combustible utilizado para mantener en marcha las herramientas que utilizan los agricultores y ganaderos para producir alimentos. Este gasóleo debería quedar exento del Impuesto Especial de Hidrocarburos, del céntimo sanitario y soportar, como máximo, una carga de IVA no superior al 7%, frente al 16% actual.
Los agricultores y ganaderos están pagando 0,70 Euros por cada litro de carburante que consumen sus maquinarias, cuando en 1999 desembolsaban 0,31 Euros/litro; sin embargo los productores agrario reciben por sus productos los mismos precios que se pagaban en el año 1999 y se mantienen en un nivel de renta que no supera el 65 % de la renta media del Estado. El sector agrario soporta un aumento del gasto derivado del incremento de costes de producción, que supera los 380 millones de Euros.
COAG ayer, en las tres provincias aragonesas, un calendario de movilizaciones y tractoradas para exigir medidas para paliar el incremento imparable de los costes de producción, y entre otras medidas, un gasóleo agrícola profesional a precio social; estas movilizaciones tendrán su continuidad hoy en Las Palmas de Gran Canaria, el día 9 de Noviembre en Murcia y el 11 en Andalucía. COAG confía en que la Administración ofrecerá una solución al problema para antes del 25 de noviembre, de no ser así, se producirá un paro general y tractoradas en toda España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.