• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG considera un logro el acuerdo alcanzado con el Gobierno para la mejora de la Seguridad Social Agraria

           
Con el apoyo de

COAG considera un logro el acuerdo alcanzado con el Gobierno para la mejora de la Seguridad Social Agraria

19/10/2005

Madrid, 18 de octubre´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera como un logro el acuerdo alcanzado con el Gobierno para garantizar el futuro de la Seguridad Social para el sector agrario en unas condiciones dignas y aceptables. Con este sistema, que entraría en vigor a partir del próximo 1 de enero del 2006, se reconoce una de las principales reivindicaciones: dotar a los profesionales agrarios de unas prestaciones sociales, justas y adecuadas a las especificidades del sector agrario.

El Gobierno ha articulado un nuevo Sistema de Seguridad Social para el sector, coherente, justo y seguro, puesto que desaparecen las incertidumbres del anterior y obsoleto sistema, que disponía de parámetros inadecuados para establecer cotizaciones, prestaciones y encuadres legales en uno u otro sistema: REASS o RETA.

Con el nuevo modelo se crea un Sistema especial para el sector agrario, que se encuadrará en el marco RETA, Régimen de Trabajadores Autónomos, pero contemplando una serie de especificidades que COAG ha planteado desde siempre, como son el insoslayable carácter multifuncional de la actividad agraria y el mermado nivel de renta de los agricultores/as y ganaderos/as, que no superan el 65% del nivel medio de renta del Estado español. Atendiendo a estas premisas se mejoran notablemente las pensiones y las prestaciones, para aproximarlas a las que disfrutan el resto de trabajadores; mientras que se aplica un tipo reducido de cotización (18,75 %, frente al 26 % del RETA), en atención a las especificidades ya mencionadas.

Además de los miles de agricultores y ganaderos encuadrados en el actual REASS, se verán beneficiados otros tantos miles de profesionales que en la actualidad están en el régimen transitorio establecido desde el 1 de enero del 2004 y en el RETA. Este modelo resulta más social y justo y queda establecido para agricultores y ganaderos profesionales, con niveles de renta reducidos, y se reconoce, dada la nueva realidad del modelo de agricultura familiar, la posibilidad de contratar a dos personas por explotación y una más por cada cotitular. Además, se establece una rebaja del 30% de las cuotas para todos aquellos nuevos cotizantes que sean menores de 40 años, una medida que facilitará la necesaria incorporación de hombres y mujeres jóvenes a la actividad agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo