• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG inicia hoy en Teruel el Encuentro Anual de Mujeres Rurales

           
Con el apoyo de

COAG inicia hoy en Teruel el Encuentro Anual de Mujeres Rurales

14/10/2005

Durante los días 14, 15 y 16 de octubre, agricultoras y ganaderas de las distintas Comunidades Autónomas analizarán los efectos de las políticas de la Unión Europea en nuestra vida cotidiana tanto como ciudadanos/as o como habitantes del medio rural y trabajadoras del sector agrario

Madrid, 13 de octubre ´05. Bajo el título, «Mujeres del Campo en las Políticas Europeas: Una tierra para todas», comienza mañana en Teruel el Encuentro de Mujeres de COAG, que durante los próximos tres días reunirá a más de 300 agricultoras y ganaderas para debatir sobre los efectos de la ampliación de la UE en el medio rural.

El pasado 1 de mayo de 2004, la Unión Europea extendió sus fronteras, incrementando su superficie en un 25% y su población en un 20% con la llegada de la República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia. En estos momentos, la UNIÓN EUROPEA DE LOS 25 suma 450 millones de habitantes y 3.970.000 Km2. Desde el punto de vista del sector agrario, la ampliación supone la incorporación de 4 millones de agricultores y agricultoras, 36 millones de hectáreas de zonas agrícolas a las 130 millones de hectáreas de los Quince y 7 millones de agricultores y agricultoras.

“Indudablemente, este nuevo panorama a nivel comunitario va a influir desde el punto de vista social y económico en el medio rural por lo que desde el Área de la Mujer de COAG aprovecharemos el marco que nos brinda este Encuentro para analizar el impacto que pueden provocar las políticas de la Unión Europea en nuestra vida cotidiana ya sea como ciudadanas o como habitantes del medio rural y trabajadoras del sector agrario” ha puntualizado Inmaculada Fernández, corresponsable del Área de la Mujer de COAG.

En este contexto, conviene recordar que el 37% de la mano de obra agrícola en la Unión Europea son mujeres, situándose en España en torno al 25%, caracterizada por su preocupante envejecimiento, (sólo el 18% es menor de 35 años). Además, una de cada dos agricultoras trabaja bajo el epígrafe “ayuda familiar”, (lo que supone una situación de discriminación en cuanto a remuneración, seguridad social, asistencia sanitaria, pensión de jubilación…), y tan sólo el 8% de las mujeres dirige la explotación agraria, explotaciones, por otro lado, de dimensiones reducidas, con lo que su viabilidad económica está en peligro.

Desde el Área de la Mujer de COAG, se aprovechará también el Encuentro para estudiar el contenido del borrador de la Ley de Orientación del Desarrollo Rural y de la Agricultura que recoge entre otros aspectos la elaboración de un Estatuto Jurídico de la Agricultora y el reconocimento de la cotitularidad en las explotaciones agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo