• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / AMFAR celebra en Valladolid el “Foro Mujer Rural en el siglo XXI”

           
Con el apoyo de

AMFAR celebra en Valladolid el “Foro Mujer Rural en el siglo XXI”

14/10/2005

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebra hoy, 14 de octubre en Valladolid el foro Mujer Rural en el siglo XXI. Este evento se enmarca dentro de la amplia programación que esta ONG ha diseñado para conmemorar el Día Mundial de la Mujer Rural a través de sus 44 delegaciones provinciales. El Foro dará comienzo a las 17 horas en el Hotel NH Ciudad de Valladolid.

En la inauguración estarán presentes la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Felipe Ruiz, así como responsables de Amfar y Asaja de Castilla y León. El acto congregará a unas 200 mujeres y contará con la participación de las delegadas de AMFAR en Valladolid, Soria, Palencia, Segovia y Salamanca.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha declarado que “la mujer desempeña un papel importante en la economía rural a través de la agricultura y la ganadería castellano-leonesa, y ha contribuido a frenar los movimientos migratorios a la ciudad. El reto del siglo XXI es lograr un renacimiento de la mujer rural basado en la firme apuesta por el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza”.

Además, Merino recordó que “la Unión Europea está elaborando un Reglamento de Desarrollo Rural que estará vigente entre los años 2007 y 2013 y, a su vez, el Gobierno español prepara una Ley Nacional de Desarrollo Rural que incluirá un plan estratégico dirigido a las mujeres rurales. “El futuro de la sociedad rural pasa por una diversificación económica de las funciones tradicionales y por el fomento de nuevas oportunidades de empleo, acordes con el respeto al medio natural. Para lograrlo, es imprescindible una firme apuesta de las Administraciones que se traduzca en dotación de infraestructuras, medidas de discriminación positiva, reconocimiento de la co-titularidad de las mujeres, de asistencia social y apoyo a las iniciativas de la población rural”, señaló Merino.

Bajo el lema “La mujer, protagonista del desarrollo rural”, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural celebra este año el Día Mundial de la Mujer Rural. AMFAR es pionera en la conmemoración de esta fecha en España y, según Merino, “estamos muy satisfechas porque hace ocho años nadie sabía que existía este día y, sin embargo, hoy lo celebran multitud de corporaciones y asociaciones de todo el país”.

El Foro Mujer Rural en el siglo XXI dará comienzo hoy, a las 17 horas en el Hotel NH Ciudad de Valladolid (Avda. Ramón Pradera, 10-12).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo