• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCAMAN recomienda a las cooperativas vitivinícolas castellano-manchegas no elaborar mosto sin contrato previo

           
Con el apoyo de

UCAMAN recomienda a las cooperativas vitivinícolas castellano-manchegas no elaborar mosto sin contrato previo

13/09/2005

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), celebró el pasado viernes, 9 de septiembre, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la tradicional Asamblea Sectorial de Vendimia a la que acudieron más de 50 cooperativas de toda la región con el objetivo de analizar y programar la próxima campaña vitivinícola atendiendo a la producción, comercialización y otras medidas de mercado. La introducción corrió a cargo del presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas, y fue moderada por el vicepresidente y portavoz de vinos de UCAMAN, Ángel Villafranca.

Uno de los puntos más importantes que se abordaron en la Asamblea fue el tema de producción y abastecimiento de mostos de uva vinífera para la presente vendimia. Concretamente se informó a los presentes de los contactos y las negociaciones mantenidas con el sector industrial del mosto para intentar llegar, por cuarto año consecutivo, a un acuerdo de volúmenes y precios de referencia. Se da la circunstancia de que hasta la fecha estas negociaciones no han llegado a buen puerto y no se ha podido establecer un acuerdo satisfactorio; es por ello por lo que UCAMAN informó que, una vez analizadas las necesidades de campaña y debido a las altas existencias de mosto de la campaña anterior, no sería necesario producir más de 4 millones de hectolitros de mosto azufrado para la presente campaña, y siempre con contrato previo firmado por ambas partes, es decir productor e industrial. Por tanto UCAMAN recomienda a las cooperativas vitivinícolas no elaborar mosto sin un contrato firmado y no atender a ofertas por debajo de los precios de referencia acordados en la anterior campaña.

Previsiones de campaña

Las previsiones de campaña en cuanto a la cosecha fue otro de los temas que se abordaron en la Asamblea. Se informó de que la estimación de cosecha en Castilla-La Mancha, a primeros de septiembre, podría ser de un 24,2% menos que la campaña anterior; de este porcentaje un 30,3% de bajada sería en productos vitivinícolas derivados de la uva blanca, y un 14,4% menos en tinta. Estos datos suponen la conclusión de una previsión de cosecha para la campaña 2005/2006 de 20,1 millones de hectolitros, cifra visiblemente inferior a los 26,5 millones de hectolitros de la declaración de producción de la campaña pasada. A nivel nacional, se calcula una disminución de cosecha de en torno al 20%, pasando de 50,2 millones de hectolitros en el pasado año a 40,1 en esta campaña.

Los motivos de la reducción de cosecha son debidos a las sucesivas olas de frío preprimaverales y, sobre todo, a la alarmante escasez de lluvias durante todo el período vegetativo de la vid. Por ello la merma de cosecha vendrá fundamentalmente de las plantaciones de secano, circunstancia que se verá compensada en parte por la entrada en producción de nuevas plantaciones procedentes de la reestructuración varietal.

A nivel europeo

Fuera de nuestras fronteras, los datos de la Unión Europea desprenden que, a nivel europeo, habrá una reducción de cosecha del 10% respecto al año anterior, lo que no compensará las existencias acumuladas en la pasada campaña. Además, debido a que países como Francia e Italia han reducido ligeramente la cosecha, pero acumulan existencias históricas de la campaña anterior, hace que, sumado a la situación que vive España, se configure una situación de suficiente abastecimiento de mercados, lo que repercutirá negativamente en la recuperación de los precios de todos los productos vitivinícolas.

12 de septiembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo