Granada, 30 de agosto de 2005.- ASAJA GRANADA denuncia la política de precios de la empresa EBRO PULEVA, que sistemáticamente incumple sus compromisos con los ganaderos granadinos, como ha sucedido esta vez con su oferta de subirles durante el mes de agosto 0’01 euros por el litro de leche.
El precio base que PULEVA ha pagado al ganadero por litro de leche durante toda la campaña ha sido aproximadamente de 0’288 euros/litro (47 ptas.) mientras el coste de producción de una ración base diaria de una vaca está en 3’80 euros, lo que supone un 13% más que en 2004 (3.34 euros), debido al mal año agrícola, con baja producción de cereales por causa de la sequía y las heladas. Con estos precios los ganaderos no pueden cubrir ni siquiera los costes de producción.
Esta injusta política de precios que desde hace tiempo practica esta empresa pone en grave situación a las explotaciones de vacuno existentes en Granada, que podrían verse abocadas a su desaparición. El reciente traslado de dos máquinas de envasado de la planta de PULEVA, con capacidad para 50 millones de litros, a otras plantas del grupo, hace pensar que están apretando a nuestros ganaderos con los precios para justificar de este modo el abandono de la producción de la planta en esta provincia. El desmantelamiento de la planta de Jerez y del centro de trabajo que el grupo tiene en la localidad coruñesa de Arteixo han puesto sobre aviso.
Desaparición de explotaciones
Desde el año 2002 hasta el 2005 han ido desapareciendo en la provincia de Granada el 20% de las explotaciones. Hoy quedan 55, la mayoría en el cinturón de la Vega, que suman alrededor de 11.000 cabezas de bovino de leche. Antes de la incorporación de España a la UE había en Granada 500 explotaciones. A pesar de todo Granada tiene una producción de 68.900 toneladas de leche, que la sitúan como tercera provincia productora en Andalucía, detrás de Sevilla y Córdoba., lo que demuestra la importancia económica del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.