El sector productor de tabaco de EEUU, tiene fecha para su práctica desaparición al haber reformado recientemente política de ayuda al cultivo y desaparecer todos los mecanismos de ayuda. Al igual que en la UE, el cultivo de tabaco será en unos años prácticamente imposible al tener que competir sin ayudas con otros países como Brasil, con costes de producción mucho menores.
Ante esta situación, el Gobierno Federal ha puesto en marcha un programa que investigue las posibilidades del cultivo de tabaco para usos distintos de la fabricación de cigarrillos (Alternative Uses of Tobacco Project), que esta siendo llevando a cabo por la Universidad de Marlboro, la legendaria localidad tabaquera de Maryland que da nombre a una conocida marca de cigarrillos.
El tabaco biotecnológico para uso farmacéutico e industrial es el principal candidato a ser una alternativa al tabaco de fumar. Paradójicamente la planta de tabaco podría pasar de ser causa de enfermedad a fabricar medicamentos para curar a las personas.
El tabaco tienen importantes ventajas sobre otros cultivos para la producción de moléculas recombinantes. Se trata de una planta cuya genética es muy conocida, lo que facilita las transformaciones genéticas; y no es una planta de uso alimentario, por lo que difícilmente podría haber problemas de aparición de tabaco OMG en la cadena alimentaria.
En EEUU se ensayan actualmente 15 tipos de tabaco transgénico que producen desde una vacuna contra el ántrax a un anticuerpo contra la caries dental. Algunas de las compañías biotecnológicas que cultivan tabaco OMG en EEUU son europeas y quizás no ensayan su tabaco biotecnológico en Europa porque en la UE lo que hay son más trabas que facilidades para este tipo de cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.