• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unió-COAG pide la retirada del spot de la última campaña de prevención de accidentes de la DGT

           
Con el apoyo de

La Unió-COAG pide la retirada del spot de la última campaña de prevención de accidentes de la DGT

26/07/2005

25 de julio de 2005.- LA Unió-COAG solicita la retirada del spot de la última campaña de prevención de accidentes de la Dirección General de Tráfico, porque resulta muy perjudicial para el sector vitivinícola al vincular en las imágenes el consumo del vino con el aumento de los siniestros automovilísticos.

La Unió desea aclarar que está totalmente a favor de este tipo de campañas de concienciación para evitar accidentes, pero cree que ha existido una evidente falta de sensibilidad por parte de los responsables de la DGT hacia el sector vitivinícola con la emisión de este anuncio.

En este sentido, La Unió ha dirigido un escrito al Director General de Tráfico del Ministerio del Interior, Pere Navarro, donde le insta a retirar el anuncio ante los graves perjuicios que ocasiona a todo un sector que está atravesando por una fuerte crisis de precios durante las últimas campañas y le critica que no se haya puesto en contacto con el sector antes de emitir la polémica campaña de promoción.

La Unió señala que el spot asocia en sus imágenes directa y exclusivamente el consumo de vino con los accidentes porque en la secuencia sólo aparece una copa de vino y habla incluso de “volver a la realidad después de tomar dos copas de vino”, tratándolo claramente como una droga. Aunque habla además de licores o cervezas, en las imágenes únicamente se aprecian copas de vino y cava y ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras.

La Unió indica que existen numerosos y prestigiosos estudios científicos que resaltan que el consumo moderado de vino tiene múltiples efectos beneficiosos para la salud. Además, es un alimento de elaboración totalmente natural, vinculado tradicionalmente a la dieta mediterránea. Queda científicamente demostrado por tanto que el vino posee mecanismos metabólicos y moleculares que permiten un mejor mantenimiento de las células y tejidos humanos, así como de los órganos más importantes como son el cerebro y el corazón.

El consumo del vino debe mantenerse ligado a la alimentación, de hecho en la propia Ley de la Viña y el Vino del Ministerio de Agricultura se define al vino como un alimento natural y se destacan los aspectos históricos, tradicionales y culturales de los vinos españoles. LA Unió resalta la descoordinación entre dos organismos dependientes del Gobierno español, ya que el spot del Ministerio del Interior desincentiva el consumo de vino y contradice la labor del Ministerio de Agricultura

Joan Brusca, secretario general de LA Unió, dice que “con estos antecedentes y el trabajo realizado en los últimos años por el sector resulta un contrasentido que ahora en un spot de la DGT se asocie únicamente el vino como bebida alcohólica inductora de los accidentes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo