• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Autorizado un Convenio entre el MAPA y las Universidades de Valencia y Santiago para crear el Observatorio del apoyo público a la agricultura

           
Con el apoyo de

Autorizado un Convenio entre el MAPA y las Universidades de Valencia y Santiago para crear el Observatorio del apoyo público a la agricultura

18/07/2005

15 de julio de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Santiago de Compostela para la creación del Observatorio del Apoyo Público a la Agricultura, que será financiado por el MAPA con 145.000 euros, repartidos en cinco anualidades.

Esta colaboración servirá para disponer de un sistema de información sobre el apoyo a la agricultura en las diversas comunidades, que permita un seguimiento y evaluación de las ayudas, referido al papel desempeñado por cada una de las administraciones que apoyan al sector, los mecanismos de apoyo utilizados y la distribución de las ayudas concedidas.

El Observatorio del Apoyo Público a la Agricultura está previsto que se cree en el año 2007 y su dirección estará a cargo de dos profesores, uno por cada universidad, que deberán ejecutar el programa de actividades aprobado por la Comisión de Seguimiento, que a tal efecto se crea en este Convenio. Asimismo, deberán elaborar una memoria anual de las actuaciones realizadas y de cuanta información se precise para llevar a cabo el seguimiento y control del Observatorio.

Entre los objetivos de este Convenio destaca el establecimiento de un sistema de indicadores y de recopilación de información que permita evaluar anualmente el apoyo a la agricultura en cada Comunidad Autónoma, analizar el tipo de medidas y las fuentes de financiación para cada ayuda concedida y examinar la distribución del apoyo a la agricultura tratando de determinar sus efectos sociales y territoriales a fin de poder seleccionar las prioridades de los programas y actuaciones del departamento.

El Observatorio adopta como base metodológica los avances realizados en la estimación de indicadores de apoyo a la agricultura, tanto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además tiene en cuenta los resultados de proyectos anteriores realizados en España, algunos de ellos con el patrocinio del MAPA, referidos al gasto público en agricultura de las CC.AA y a la medición del apoyo global al sector agrario de las mismas.

El plan de trabajo se estructura en dos fases, en la primera (2005-2006), se realizará un estudio sobre el apoyo público al sector agrario en España, referido a los años 2002-2003, y se pondrá en marcha un sistema de información que permita el seguimiento de ese apoyo, de ahí en adelante.

Culminada esa primera fase, se entrará en la de funcionamiento regular del Observatorio. En ella, utilizando el sistema de información diseñado, se elaborarán informes anuales sobre la evolución del apoyo público al sector agrario regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo