• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cereales integrales y salud

           

Cereales integrales y salud

15/07/2005

Las autoridades alimentarias de todo el mundo recomiendan encarecidamente que se consuman productos integrales de panadería (pan, cereales, galletas…) frente a los producidos con harina refinada. Una hipotética adopción masiva de esta recomendación saludable por parte de los consumidores tendría un gran impacto en la producción y industria de las harinas y panadería.

En EEUU, las recomendaciones alimentarias de 2005 incluyen por primera vez recomendaciones específicas de productos de cereales integrales, incitando a que se consuman diariamente al menos el equivalente a tres raciones de 1 onza (28 gramos) de cereal integral, que deberían subir a 5-10 raciones dependiendo del consumo calórico total de la persona.

¿El consumo se ve afectado por las informaciones relacionadas con la salud?. En general, sí, aunque de forma muy lenta. El consumo de leche entera en EEUU descendió en EEUU un 70% entre 1970 y 2003, mientras que el de semidesnatada y desnatada aumentó en un 140% en el mismo período. Aunque otros casos indican que los consejos de salud son ignorados, ya que el consumo de grasa total se incrementó en un 63% desde 1970 a pesar de las recomendaciones sanitarias.

El principal obstáculo para los productos de cereales integrales es el sabor. Normalmente en un panel de consumo un producto integral sale peor parado que el mismo producto hecho con harina refinada. Además para la industria supone costes adicionales. La harina integra se conserva mucho peor y los productos integrales requieren más cocción, preparación etc.

Por otra parte, existe la dificultad de que los consumidores no pueden identificar claramente cuales son los productos integrales, ya que hay muchos productos a los que se añade un poco de fibra o que contienen mensajes confusos que hacen creer que son integrales sin serlo. Un producto integral de cereales es el que utiliza el grano entero, sin separar sus componentes cuando se muele o se somete a algún proceso industrial, manteniendo las mismas proporciones de fibra, germen y endospermo que el grano original.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo