Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA: Más problemas para los ganaderos: la falta de personal en las OCA,s de Granada paraliza el sector

           

ASAJA: Más problemas para los ganaderos: la falta de personal en las OCA,s de Granada paraliza el sector

12/07/2005

Granada, 11 de julio de 2005.-La falta de personal veterinario en las Oficinas Comarcales Agrarias de Granada (OCAS) de nuevo viene a complicar la ya de por sí preocupante situación por la que atraviesa el sector ganadero después del periodo de inmovilización sufrido a finales del pasado año (130.000 cabezas de ovino y caprino en las comarcas de Alhama y Loja) a causa de la enfermedad de la lengua azul, y ahora con la sequía, que está originando como se sabe sobrecostes de alimentación del ganado difíciles de soportar. El funcionamiento diario de las OCAS se ve por dicho motivo seriamente afectado, y ello paraliza la actividad de los ganaderos, siendo la propia Administración autonómica quien les impide resolver los trámites que ella misma les exige.

En estos momentos resalta especialmente la imposibilidad de señalar todos los animales que dan positivo en las explotaciones, bien para separarlos o bien para sacrificarlos. Esto pone en grave riesgo de infección al resto del rebaño e impide al ganadero vender o enviar al matadero tanto los animales enfermos como los sanos, con los consiguientes perjuicios económicos que conlleva. Por lo demás, difícilmente se podrá acabar con los problemas sanitarios del ganado cuando la propia Delegación Provincial incumple la ley.

La solución pasa simplemente por incrementar las plazas de veterinarios de las OCA,s hasta el mínimo exigible para cubrir todas las necesidades. Actualmente sólo están cubiertas el 42% de las plazas previstas según la relación de puestos de trabajo que publica el BOJA de 19 de julio de 2001. ASAJA Granada reclama que se amplíe la ocupación hasta 100%.

Continúas denuncias

Ha habido más episodios en esta misma dirección denunciados por ASAJA Granada. En febrero del pasado año ya censuró la paralización de expedientes con incidencias de la campaña 2004 por falta de personal, que impedían el cobro de primas ganaderas (y ayudas a superficies). Y en dos ocasiones más -en septiembre y noviembre de ese mismo año- denunció las deficiencias en los controles sanitarios rutinarios para el cobro de ayudas y en el cumplimiento de las medidas de control de la lengua azul. La Delegación Provincial de Agricultura permanece, sin embargo, impasible ante el problema y sigue sin ponerle remedio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo