En Francia, se vendieron 1.261 tn de antibióticos veterinarios en 2003, cifra que supone un descenso de un 2,7% en relación con 2002 y de un -9,1% en relación con 2000, de acuerdo con los datos de la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos. Desde 1999, la administración francesa, en colaboración con el Sindicato de la Industria del Medicamento Veterinario, realiza un seguimiento para ver la evolución de las ventas.
Para ello, se remite un cuestionario a cada titular autorizado, solicitando las cifras de ventas de medicamentos veterinarios conteniendo una sustancia antibiótica. Estas cifras se cruzan con los datos disponibles en la Agencia Nacional del Medicamento Veterinario.
Se ha comprobado, que como en años anteriores, las cuatro familias de antibióticos (tetraciclinas, sulfamidas, betalacminas, macrólidos) representan casi el 80% de todas las ventas. Las tetraciclinas suponen casi el 50% del total.
La vía oral es la principal vía de administración de medicamentos veterinarios, con el 85% de las ventas. El 90% de los antibióticos se suministran a animales destinados a consumo humano.
La supresión de la mayor parte de antibióticos de la lista de aditivos autorizados en la alimentación animal es la causa probable del aumento de las ventas de ciertas familias de antibióticos, como los macrólidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.