• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Agustín Rodríguez (UPA-A) denuncia que la proyectada reforma de la OCM del Azúcar sólo beneficiará a las grandes multinacionales

           
Con el apoyo de

Agustín Rodríguez (UPA-A) denuncia que la proyectada reforma de la OCM del Azúcar sólo beneficiará a las grandes multinacionales

06/07/2005

Sevilla, 5 de Julio de 2005. La Comisión Europea ha presentado recientemente una propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Azúcar que plantea, entre otros aspectos, la reducción en un 39% del precio del azúcar blanco, la bajada del 48% de los precios percibidos por los agricultores y un régimen de reestructuración para alentar a los productores a abandonar el sector. UPA-A, ASAJA-A, COAG-A, UGT-A, UCA/UCE e Intermón Oxfam han denunciado hoy en rueda de prensa los efectos dramáticos que la proyectada reforma comunitaria tendría sobre el sector productor, y el empleo en Andalucía y sobre los pequeños y medianos cultivadores de caña de azúcar en los países menos desarrollados. Tampoco beneficiará a los consumidores, que no podrán adquirir el azúcar más barato.

En rueda de prensa, el Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha advertido que esta reforma es intolerable, puesto que la actual OCM del Azúcar no cuesta dinero al contribuyente, además de ser “contradictoria” porque “pretende eliminar el precio regulado para sustituirlo por una subvención, sistema que no beneficia a nadie, excepto a las grandes multinacionales como Coca-Cola”.

El sector remolachero andaluz, que ha hecho frente común para parar la proyectada reforma, tiene previsto presentar este viernes una Plataforma que reúne a todas las Organizaciones que se oponen a la propuesta de la Comisión Europea, al tiempo que prepara la movilización prevista para el 18 de julio en Bruselas.

El cultivo de la remolacha azucarera representa el medio de vida de 7.000 familias en Andalucía; con una superficie de 43.000 hectáreas y una media de producción de 2,5 millones de toneladas. Permite asimismo la contratación de 700.000 jornales al año; 2.400 empleos directos y 4.000 indirectos en la industria azucarera. Además, en los países menos desarrollados, cientos de miles de campesinos y sus familias dependen de la industria azucarera para su subsistencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo