• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra premia un proyecto para desarrollar nuevas variedades de cultivos herbáceos productores de más almidón

           
Con el apoyo de

Navarra premia un proyecto para desarrollar nuevas variedades de cultivos herbáceos productores de más almidón

29/06/2005

El Gobierno de Navarra y Caja Laboral entregaron ayer los premios de la novena edición del concurso “Ideactiva”, convocado por el Ejecutivo foral a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y por la citada entidad financiera a través de Gaztempresa.

El premio a la mejor transferencia de resultados de investigación, dotado con 6.000 euros donados por el CEIN, se concedió, ex aequo a dos proyectos. Uno de ellos fue “Idén Carbohydrate Biotechnology, S.L.”, para desarrollar nuevas variedades de cultivos herbáceos productores de mayores cantidades de almidón.

Idén Carbohydrate Biotechnology, S.L surge desde el grupo de investigación al obtener resultados después de 15 años de trabajo que han permitido disponer de las herramientas necesarias para desarrollar nuevas variedades de cultivos herbáceos productores de mayores cantidades de almidón. Se trata de un desarrollo tecnológico innovador con importantes implicaciones en industrias de diferentes sectores.

La utilización de plantas como biofactorías de productos de alto valor añadido despierta un elevado interés tanto en los científicos como en las empresas de biotecnología, debido a las ventajas de tipo económico, técnico y de seguridad que presentan las plantas para ser usadas como sistemas de producción. La actividad de la empresa es el desarrollo en múltiples especies de interés industrial de esta tecnología, con el fin de ser utilizadas como biofactorías productoras de grandes cantidades de almidón.

El almidón es la principal fuente de reserva que tienen las plantas y la mayor fuente de carbohidratos de la dieta humana. Se obtiene de maíz, patata, batata y trigo, principalmente. Es un producto de una enorme importancia económica e industrial, ya que su uso está extendido tanto en el sector alimentario como en el no alimentario.

Los descubrimientos realizados por este grupo en los últimos años tienen una gran repercusión en múltiples sectores industriales debido al amplio aprovechamiento del almidón, tanto como componente esencial en la dieta del ser humano, como materia prima para la producción de adhesivos, detergentes, biocombustibles, cosméticos, plásticos biodegradables, etc. Destacan entre estos sectores los relacionados con la búsqueda de energías alternativas y protección del medio ambiente.

Además el equipo de investigación ha elaborado a lo largo de su trayectoria cinco patentes que protegen la tecnología desarrollada en los últimos años y que son la base científica sobre la que surge Idén Carbohydrate Biotechnology S.L.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La edición genética puede hacer que el maíz no sea «comestible» para las plagas 25/11/2025
  • Los cultivos de invierno están bien implatados 25/11/2025
  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo