Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Ministra de Agricultura inaugura las Obras de Modernización y Consolidación de los Regadíos de la C.G.U. del Alto Vinalopó por valor de 50 millones de euros

           

La Ministra de Agricultura inaugura las Obras de Modernización y Consolidación de los Regadíos de la C.G.U. del Alto Vinalopó por valor de 50 millones de euros

28/06/2005

27 de junio de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa Mangana, junto con el Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., Francisco Rodríguez Mulero, inauguró esta mañana las Obras de Modernización y Consolidación de los Regadíos de la Comunidad General de Usuarios del Alto Vinalopó en la localidad alicantina de Villena.

La ministra ha resaltado la importancia de los trabajos llevados a cabo, señalando que con la gran obra de ingeniería realizada se contribuirá a mejorar el gran esfuerzo por la calidad, la trazabilidad y la planificación que se está haciendo en la agricultura del Alto Vinalopó.

Igualmente ha destacado el compromiso del Gobierno con el Plan Nacional de Regadíos, habiéndose asumido durante el último año todas las obras que se encontraban comprometidas, además de agilizar y mejorar su programación.

En concreto, ha indicado la ministra, en la Comunidad Valenciana se está actuando ya en la modernización de regadíos sobre el 93 por ciento de la superficie inicialmente prevista para todo el periodo 2000 – 2008, con una inversión comprometida en modernización de un 152 por ciento sobre la inicialmente prevista, ascendiendo la inversión en modernización, ejecución y ya comprometida en toda la Comunidad Autónoma a más de 300 millones de euros.

Con las nuevas obras de modernización y consolidación de la C.G.U. del Alto Vinalopó, por valor de 50 millones de euros, se han podido transformar 11.000 hectáreas de riego tradicional en riego por goteo, permitiendo la construcción de un total de 14 embalses reguladores y una red de riego y distribución de agua filtrada que supera los 187 kilómetros de longitud. Dicha red contará con un completo sistema de automatismos que regularán la apertura y cierre de hidratantes, el control volumétrico del agua consumida, el accionamiento de bombas y válvulas, la medición de presiones y el control del nivel de agua de los embalses.

Las obras permitirán un ahorro de agua de alrededor del 35 por ciento del consumo actual, así como mejorar la productividad de los cultivos en torno a un 25 por ciento, así como una mejora de la calidad de vida de los agricultores. En la actualidad forman parte de la Comunidad General de Usuarios del Alto Vinalopó un total de 21 entidades de riego, 14 usuarios particulares y 11 ayuntamientos.

Las comunidades de regantes agrupadas en la Comunidad General de Usuarios del Alto Vinalopó padecen tradicionalmente una importante falta de infraestructuras de almacenamiento hídrico, sumado a un precario estado de deterioro de los pozos de abastecimiento, realizados hace más de 30 años.

En este contexto, la construcción de 14 nuevos embalses con una capacidad de almacenamiento de 2,54 hectómetros cúbicos de agua, más la reimpermeabilización del embalse ya existente de Salse I, totaliza un volumen de 2,81 hectómetros cúbicos. La inversión realizada en los nuevos embalses asciende a 11,8 millones de euros.

Elena Espinosa y Francisco Rodríguez inauguraron además el nuevo Centro de Control y Gestión con el que cuenta la C.G.U. del Alto Vinalopó. Se trata de un edificio que contiene las oficinas, la sala de control del postravase, la sala de control del consorcio de aguas y zonas comunes, incluyendo un salón de actos con capacidad para 270 personas. Está construido sobre una parcela de 4.230 metros cuadrados, con una superficie ocupada en planta baja de 1.370 metros cuadrados. La inversión realizada en la construcción de este centro asciende a 2,6 millones de euros y permitirá controlar el riego en toda la comunidad general de usuarios.

La ministra ha destacado el papel jugado por la SEIASA de la Meseta Sur, en la modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad Autónoma Valenciana, señalando que son más de 100.000 los regantes afectados por las inversiones del Ministerio de Agricultura a través de esta Sociedad de Infraestructuras Agrarias, con obras en la Baronesa, Monovar, Margen Izquierda del Segura y las del Alto Vinalopó, además de las que se están llevando a cabo a través de TRAGSA en las Comunidades de Regantes la Romana y Hondón de las Nieves, con una inversión superior a los 18 millones de euros, anunciando el próximo inicio de obras de modernización en la Comunidad de Regantes de Aspe.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo