Cáceres a 27 de junio de 2005. El pasado 14 de Enero cuatro mil tabaqueros no solamente extremeños sino procedentes de Andalucía se manifestaron por las calles de Mérida para acabar en la Consejeria de Agricultura por una sola petición.
Las organizaciones agrarias junto con las cooperativas le hicimos llegar un mensaje muy sencillo al presidente Ibarra y que creemos fácilmente entendible “ ¿Quién mejor que los agricultores y sus representantes para defender el cultivo del tabaco?”.
Pues bien, parece que el “talante” del Sr. Rodríguez Ibarra brilla por su ausencia.
Cinco meses después, desde ASAJA EXTREMADURA, creemos que hubiera sido de justicia que los agricultores hubiéramos sido recibidos por el presidente extremeño,ya que nuestra comunidad representa mas del 90 % del tabaco nacional. No entendemos la falta de “talante” del presidente que con escaso espíritu de dialogo no quiere recibirnos y eso que en la anterior legislatura nacional quiso encabezar cual Viriato al uso la “cruzada” a favor de los tabaqueros extremeños.
El futuro que se le presenta a los tabaqueros extremeños es muy sencillo de adivinar. Los postulados que presenta la reforma y que el gobierno central y autonómico se limitan a seguir, marcan el año 2010 como ultimo año con posibilidad de cultivar en esta región.
Pero eso no es todo, hasta el mes de Agosto de este año se podría haber actuado sobre la desaparición del sistema de cuotas, la desaparición de las APAS, y el modelo de desacoplamiento que van a llevar a los agricultores a la ruina en los cinco años que restan para el 2010.
Por ello no entendemos como la Junta de Extremadura haya estado engañando a los agricultores durante este tiempo. En primer lugar creo el “Foro del Tabaco” del que nada se ha vuelto a saber. Ahora dice que quiere crear una “Interprofesional”, que no sabemos para que va a servir dado el corto plazo de vida que le queda al sector.
No vamos a aceptar “engaños” como el que nos quiso llevar el presidente Ibarra en la visita del Secretario General de Agricultura en la que pretendió que en escasamente siete minutos nos contara las milongas del futuro, cuando llevamos tiempo pidiendo una reunión de trabajo en el ministerio.
Sabemos que la Junta no confía en el futuro del tabaco y asi lo demuestran los hechos, o ¿no es significativo que se haya adjudicado una finca propiedad de la Junta a un grupo empresarial de frutas para ver la sustitución del tabaco? o ¿no es cierto que este año Cetarsa que ya ha entrado en perdidas, prepara alguna movida ya por todos conocida de mapas de siembra , precios al uso y plazos de entrega en función de apoyos anti-manifestación?.
El presidente Ibarra es incapaz de dar una solución a los tabaqueros porque ni hay alternativas, ni tampoco iniciativas, lo mas fácil es hacer ver como actualmente pretenden al resto de los extremeños que los agricultores del tabaco quieren coger el dinero de Bruselas y no trabajar mas.
La Junta con esta OCM perversa va a conseguir que los tabaqueros queden en manos de la industria, quien contratara a aquellos productores que sean mas “AMIGOS”, comprando las cantidades y variedades que le vengan en gana (y si no pregunten a los productores de Ibertabaco que se encerraron en Cetarsa).
Pero es que además y por desgracia dada la incapacidad del Ministerio de Agricultura, los tabaqueros se enfrentan actualmente al timo del “PAGO UNICO”. El MAPA y la Junta de Extremadura habían prometido resolver el problema de las compras de cuotas realizadas con posterioridad al año 2000.
Pues bien mas de dos mil tabaqueros se están llevando la sorpresa de cómo la Junta ni tan siquiera les reconoce su derecho , sino que adjudica la subvención a los que vendieron la cuota. Esta situación esta provocando ya altercados en las zonas tabaqueras y por ello pedimos la urgente intervención de las autoridades competentes antes de que puedan pasar a mayores.
Cuando se esta jugando con mas de 120 millones de euros de los tabaqueros no se puede estar en actitud pasota como la que actualmente tiene el Sr. Ibarra , salvo que nos estemos equivocando y el presidente de la Junta también este de acuerdo como otros miembros de su gabinete en la desaparición del cultivo, como su actual posición parece reflejar.
Hemos solicitado al Presidente una reunión urgente de trabajo antes de Agosto. Daremos por hecho que su negativa supone simplemente su apoyo a la desaparición del cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.