Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG-IR sigue demandando la creación de un gasóleo profesional con menor imposición fiscal para hacer frente a la subida del precio del combustible

           

COAG-IR sigue demandando la creación de un gasóleo profesional con menor imposición fiscal para hacer frente a la subida del precio del combustible

15/06/2005

COAG-IR Castilla la Mancha estima que las ayudas concedidas por el Ministerio para hacer frente a la subida de los precios del gasóleo supone tan sólo una pequeña compensación para superar el alto coste del combustible, ya que la única solución pasa por establecer un gasóleo profesional que lleve aparejado una menor imposición fiscal.

El Ministerio Agricultura ha aprobado un total de 8,2 millones de Euros a Castilla La Mancha en concepto de ayudas a la subida del gasóleo, en la distribución territorial que se lleva a cabo por este concepto. En total, se han subvencionado más de 141 mil millones de litros que responden a las 17.000 solicitudes que han presentado los productores y cooperativistas de la región. Los agricultores de Castilla- La Mancha recibirán para este fin una cantidad media de 420 euros.

El MAPA, para compensar a los agricultores del país por el impacto de la subida de los precios del gasóleo en 2004, a razón de seis céntimos de euro por litro, destinó un volumen total de 63 millones de euros para todas las peticiones hechas por los agricultores adscritos al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social como autónomos o como trabajadores por cuenta propia, así como para cooperativas agrarias. Sobre este volumen total de fondos disponibles para este fin, se ha hecho una gasto de 58,5 millones de euros, lo que supone dejar una reserva para atender posibles reclamaciones. Según los datos manejados por la Administración, sobre un potencial de 270.000 peticiones, se han presentado casi 136.000 por agricultores individuales a las que se suman otras 1.050 peticiones de cooperativas. Las peticiones con un volumen de gasóleo inferior a los 50.000 litros se han elevado a 134.500 y para las mismas se han destinado 53,6 millones de euros aproximadamente. Las peticiones de ayudas por encima de los 50.000 litros sólo han sido unas 1.300 y han percibido unos 3,4 millones de euros. Finalmente, las cooperativas percibirán una ayuda de 1,5 millones de euros.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos Iniciativa Rural de Castilla La Mancha considera que la ayuda concedida es mínima y demanda el establecimiento de un combustible profesional con menos impuestos. “Es evidente” -ha declarado el Secretario Gral. de COAG-IR de Castilla-La Mancha- “que ningún agricultor ni nadie va a rechazar una ayuda y nosotros mismos hemos recomendado que la pidiera todo el que pudiera. Pero también es obvio que la pérdida de rentabilidad de las explotaciones ocasionada por el encarecimiento del combustible no se puede solventar indefinidamente con pequeñas ayudas coyunturales que haya que arrancar cada año al Gobierno a base de manifestaciones. Hace falta un gasóleo profesional, para los profesionales y nuestra organización COAG-IR es la única que no ha cambiado su postura en este tema, porque el gasóleo profesional hace falta y hay que pedirlo gobierne quien gobierne.”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo