• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La UCCL-COAG estima que los ganaderos de vacuno de carne de Castilla y León pueden dejar de percibir casi 39.000.000 €

           

La UCCL-COAG estima que los ganaderos de vacuno de carne de Castilla y León pueden dejar de percibir casi 39.000.000 €

09/06/2005

Si tomamos como referencia los factores de reducción publicados sobre la prima especial a los productores de bovino macho (0,60369234), es decir, una minoración de los animales primables de un 39,6%, inferior al aplicado el año anterior (44,6%) como consecuencia del incremento experimentado del Límite Nacional de animales este año, al pasar de 643.525 a 713.999 animales y sobre la prima por sacrificio de bovinos adultos (0,77483007), es decir, una minoración de los animales primables de un 22,52%, superior al aplicado el año anterior (19,5%).

Según los cálculos realizados por la UCCL-COAG, más de 108.000 bovinos machos no podrán percibir la prima especial (210 €/animal), así como el pago por extensificación (100 €/animal), cuando proceda y, más de 120.000 animales dejar de percibir el importe de la prima por sacrificio de adultos (80 €/animal).

Haciendo una valoración económica de los datos anteriores, se calcula que los ganaderos afectados en Castilla y León dejan de percibir casi 39.000.000 €, que se distribuyen de la siguiente forma: en torno a 30.000.000 € por la minoración de animales con derecho a las primas especial de bovinos machos y extensificación, y unos 9.000.000 € en el caso de la prima por sacrificio de bovinos adultos.

Desde la Organización, se sigue sin entender que los factores reductores por superación de los Límites Máximos Nacionales se apliquen de forma lineal, sin tener en cuenta la dimensión de las explotaciones ni la profesionalidad de las mismas. Por ello, se pide, de nuevo, al Ministerio de Agricultura que estudie la posibilidad de exonerar de la reducción, al menos, a los agricultores y ganaderos que realizan la actividad agraria como principal.

De cara al año 2006, se recuerda que, en el caso de la prima especial de bovinos machos no existirá factor reductor alguno, por integrarse, totalmente desacoplada, al régimen de pago único. Respecto a la prima por sacrificio de adultos, en el supuesto de ser necesario determinar el factor reductor, éste sólo se aplicara para la parte acoplada de la prima (40%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo