Los registros de tractores desde noviembre de 2003 hasta octubre de 2004 experimentaron un aumento del 4% respecto a los de 2003 y al final del año alcanzaron las 19.913 unidades, según la Memoria 2004 de la Asociación Nacional del Sector de Maquinaria Agrícola y Tractores (ANSEMAT). De cara al año 2005, se espera que el mercado se estabilice en torno a las 20.000 unidades, a no ser que el denominado Plan Renove tenga una influencia positiva en las ventas.
En 2004, las mayores bajadas se produjeron en el segmento entre 40 y 70 CV y, en menor medida, en los modelos de 70 a 100 CV. Subieron los modelos de potencia superior a 100 CV.
En 2003, el volumen total del mercado ascendió a la cantidad de 19.097 unidades, lo que supuso un aumento del 5% respecto al año anterior (18.188 unidades). Por tipos de tractores, los convencionales subieron un 8,7%; los minitractores rígidos un 17,5 % y los viñeros de arco alto un 47%. Las mayores bajadas se produjeron en tractores viñeros estrechos (-20%); en orugas (-12,4%); en articulados (-9,3%) y en fruteros (-6,8%).
Por segmentos de potencia subieron los tractores especiales de más de 80 CV (9,4%); los convencionales entre 40 y 70 CV (51,5%); los convencionales de más de 180 CV (50,5%); los convencionales entre 140 y 180 CV (21,2%) y los convencionales entre 100 y 140 CV (12,5%). Las mayores bajadas se produjeron en los tractores especiales entre 60 y 80 CV (-11,8%); en los especiales entre 40 y 60 CV (-8,3%) y en los convencionales entre 70 y 100 CV (-3,5%). En conjunto los tractores especiales bajaron un 9%, durante el año 2003, y los convencionales subieron un 8,7%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.