Científicos de la Universidad Clemson (Carolina del Norte, EEUU) están desarrollando una “nariz” electrónica que se podría utilizar como sensor para detectar la presencia de plagas de forma temprana. Se trata de una variante de un aparato que se utiliza ya para detectar drogas y explosivos en aeropuertos
El aparato, que se está desarrollando para el cultivo del algodón, detecta en el aire compuesto químicos muy específicos que la planta libera cuando es atacada por determinadas plagas, aunque también el aparato puede ser programado para “oler” directamente los insectos que son la plaga.
Un aparato de estas características permitiría optimizar los tratamientos fitosanitarios al ajustar al máximo el momento y la superficie tratada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.